VF-19: los primeros en promocionarse con sus nuevos colores
El equipo Haas F1 Team es por segundo año consecutivo el primer equipo en mostrar su nueva apariencia. El principal cambio que se observa del nuevo coche es la utilización del color negro y dorado, lejos del gris y rojo de temporadas anteriores.
¿A qué es debido este cambio? Pues tiene que ver con la entrada de un nuevo patrocinador, la marca de bebidas energéticas Rich Energy.
¿A qué es debido este cambio? Pues tiene que ver con la entrada de un nuevo patrocinador, la marca de bebidas energéticas Rich Energy.
WAIT...NO...MORE!— Haas F1 Team (@HaasF1Team) 7 de febrero de 2019
We're proud to present the #RichEnergy #HaasF1 VF-19 livery unveil. All change in the looks department for the new #F1 season!
😍😍😍 pic.twitter.com/uQNDm1hiXQ
Haas F1 afronta la cuarta temporada en la categoría reina con el objetivo de afianzar su posición en la zona media del Mundial. Aunque, también busca nuevos objetivos y después de conocer al nuevo patrocinador, claramente es batir a Red Bull, tanto dentro como fuera de la pista. Para ello, cuentan por tercer año con el dueto Romain Grosjean y Kevin Magnussen.
"Es genial, ¿no? Parece rápido, peligroso y agresivo. Es emocionante ir a los test, es la primera vez en la que ruedas con el coche y sientes de lo que es capaz. Tengo ganas de la temporada nueva", ha comentado el piloto danés Magnussen al conocerse a través de las redes sociales el aspecto de nuevo monoplaza.
Loving the new-look guys! 😍👌📷@RGrosjean @KevinMagnussen #RichEnergy #HaasF1 #F1 #LiveryUnveil pic.twitter.com/jsQE8qEM0R— Haas F1 Team (@HaasF1Team) 7 de febrero de 2019
STR-14: el equipo B de Red Bull
Toro Rosso finalizó la pasa temporada en novena posición, después de la incorporación del nuevo propulsor Honda. De cara a este nuevo año, 2019, Toro Rosso desarrollará el papel de equipo B de Red Bull.
Introducing the STR14! 🤜🤛 pic.twitter.com/rfdUoBO29N— Toro Rosso (@ToroRosso) 11 de febrero de 2019
"El objetivo es mejorar siempre para competir al nivel más alto posible y este invierno hemos trabajado intensamente para lograr algunos cambios organizativos, que esperemos ayuden a solucionar algunos problemas que experimentado en el pasado" comentaba Franz Tost director de Toro Rosso.Por primera vez, el equipo Toro Rosso compartirá caja de cambios y suspensión trasera con Red Bull, algo que nunca llegó a suceder cuando ambos compartían el propulsor Renault.
"Nada ha cambiado en términos del proceso de diseño de reposición del automóvil", dijo el subdirector técnico de Toro Rosso, Jody Egginton.
De cara a esta temporada el equipo ha renovado al completo la plantilla y los pilotos encargados de sacar el máximo rendimiento del monoplaza serán Daniil Kvyat, que regresa después de su paso por Ferrari como piloto de reserva, y Alexander Albon, procedente de la Formula 2.
We're almost ready to launch the STR14! Keep an eye online at 14:30 CET Monday for the unveiling 👊 pic.twitter.com/xaoWiywfT3— Toro Rosso (@ToroRosso) 9 de febrero de 2019
FW42: nuevo patrocinador y nuevos pilotos
El equipo Williams necesita recuperar una racha de victorias perdidas, ya que la pasada temporada finalizó como el monoplaza más lento en la parrilla, tal solo 7 puntos consiguieron en veinte carreras. Para ello, busca avales económicos de su nuevo patrocinador ROKiT, una compañía emergente de telecomunicaciones británica.
Welcome to the world @rokitofficial Williams Racing! pic.twitter.com/7zUZEKk6Hn— ROKiT WILLIAMS RACING (@WilliamsRacing) 11 de febrero de 2019
Debido a la incorporación de este nuevo patrocinador y la salida de Martini, el color del monoplaza se ha visto alterado respecto a ediciones anteriores. Observamos que el azul gana protagonismo con el negro, con un uso de tonalidades más claras y degradados.
Williams no solo tiene nuevo patrocinador y nuevos colores, además de adaptarse como el resto de equipos a las nuevas normas de aerodinámica, sino que también presenta una renovada plantilla en esta nueva etapa de la escudería. Esta vez han decidido sumar experiencia junto a juventud: Robert Kubica y el actual ganador de la Fórmula 2, George Russell.
— ROKiT WILLIAMS RACING (@WilliamsRacing) 11 de febrero de 2019
RS19: busca alcanzar el TOP 3
Renault poco a poco va subiendo el rendimiento del monoplaza y tras el buen resultado del Mundial del año pasado, cuartos, se ponen como objetivo alcanzar el TOP 3 y conseguir luchar por primera vez por una victoria contra Red Bull, Ferrari y Mercedes.
"Estamos listos, creemos que es el momento adecuado para demostrar todo lo que ha estado sucediendo en los últimos tres años y estamos muy orgullosos", dijo el jefe del equipo, Cyril Abiteboul.
Launch 2019? ✅— Renault F1 Team (@RenaultF1Team) 13 de febrero de 2019
“We go into this season aiming to keep this strong and measured momentum.”
For more on our 2019 launch, head to: https://t.co/bEoBtraWU3#RSspirit pic.twitter.com/s6HxwI7ueR
Uno de los aspectos claves es el desarrollo del motor Renault. Según informaciones del equipo han aprendido de los errores de la especificación C del año pasado y se muestran altamente orgullosos del nuevo diseño.
El nuevo y renovado Renault estará conducido por Nico Hulkenberg y Daniel Ricciardo, que competirá por primera vez en F1 lejos de la aureola Red Bull.
— Renault F1 Team (@RenaultF1Team) 12 de febrero de 2019
Racing Point Force India: la mano Stroll lo controla todo
El equipo Racing Point ha dejado de lado la denominación VJM, nombre del anterior jefe, ya que ahora el control de la fábrica está en manos del padre de Lance Stroll. Es por eso que, la presentación se realizó en Toronto, ciudad natal de la familia.
Es el primer monoplaza fabricado en la era Stroll y habrá que ver hasta donde llega el monoplaza y sus pilotos: Lance Stroll y Sergio Pérez. Por el momento, no se esperan grandes cambios, sino una línea continuista del coche del año pasado adaptado a la nueva normativa, ya que el nuevo diseño no llegará hasta mayo.
Al mantener el patrocinio de BWT, el coche seguirá siendo predominantemente rosa. Aunque, se incorpora el patrocinio de la casa de apuestas: SportPesa.
Es el primer monoplaza fabricado en la era Stroll y habrá que ver hasta donde llega el monoplaza y sus pilotos: Lance Stroll y Sergio Pérez. Por el momento, no se esperan grandes cambios, sino una línea continuista del coche del año pasado adaptado a la nueva normativa, ya que el nuevo diseño no llegará hasta mayo.
Al mantener el patrocinio de BWT, el coche seguirá siendo predominantemente rosa. Aunque, se incorpora el patrocinio de la casa de apuestas: SportPesa.
Look at this beauty - our SportPesa Racing Point car!— SportPesa Racing Point F1 Team (@RacingPointF1) 13 de febrero de 2019
Welcome @SportPesa - now it's time to #MakeItCount!
Our 2019 look is here! #WeAreReady #NewEra pic.twitter.com/ZfsyijL42o
RB15: primera vez con Honda
A diferencia del equipo Mercedes, Honda si jugó con el camuflaje. Y lo hizo a través de una decoración especial de cara a promocionar la nueva unión con Honda. El equipo de las bebidas energéticas que rompió cualquier lazo con Renault, espera acercarse a los de arriba con este nuevo propulsor. La promoción se ha hecho a través de las redes y han compartido jornada de grabación con Mercedes.
Este año, Max Verstappen ocupará el lugar de piloto principal, mientras el joven Pierre Gasly recién llegado de Toro Rosso será el segundo del equipo.
That feeling when your new whip hits the track for the first time! 💪😁 #givesyouwings pic.twitter.com/CSbqXrJ4CK— Red Bull Racing (@redbullracing) 13 de febrero de 2019
Este año, Max Verstappen ocupará el lugar de piloto principal, mientras el joven Pierre Gasly recién llegado de Toro Rosso será el segundo del equipo.
"Supongo que hasta Australia realmente no puedes establecer objetivos. Estás un poco a ciegas. En F1 todo está relacionado con el paquete que recibes. Así que siempre soy bastante precavido. Eso no significa que no vaya a tratar de hacer lo mejor que pueda para sacar lo mejor de mí mismo" expresaba Max Verstappen en Silverstone.
Unleashing the #RB15 for the very first time! 🙌🔈 pic.twitter.com/YVJKbNxvUo— Red Bull Racing (@redbullracing) 13 de febrero de 2019
W10: ¿seguirán siendo el equipo a batir?
El equipo de las flechas plateadas reveló imágenes del nuevo monoplaza a través de las redes sociales antes de que comenzara el shakedown en Silverstone. Finalmente, el W10 continúa llevando el color plateado y no hay ni rastro del estilo camuflaje que había promocionado la marca días antes.
New year. New look. Same target 👊#WelcomeW10! ✨✨✨ pic.twitter.com/hrIZLNdLO2— Mercedes-AMG F1 (@MercedesAMGF1) 13 de febrero de 2019
"La temporada 2019 será un nuevo desafío para todos nosotros. Las regulaciones han cambiado de manera sustancial. Tenemos que empezar de cero, tenemos que mostrarnos de nuevo, contra nuestras propias expectativas y contra nuestros competidores", dijo Toto Wolff.En las filas del equipo Mercedes seguirán tanto el cinco veces campeón del Mundo, Lewis Hamilton, como su escudero Valtteri Bottas. En busca de adaptarse a las nuevas regulaciones y al avance de sus máximos competidores, el equipo ha decidido renovar por completo la unidad de potencia.
"Hemos realizado cambios en la arquitectura de refrigeración de la unidad de potencia, que con suerte brindan un beneficio aerodinámico en el monoplaza y también aumentan la eficiencia en el propulsor; así que esperamos que sea una mejora en el chasis y en la unidad de potencia", dijo Andy Cowell jefe de operaciones del motor Mercedes F1.
— PETRONAS Motorsports (@PET_Motorsports) 13 de febrero de 2019
MCL-34: ¿conseguirá McLaren hacer un coche competitivo?
McLaren iniciaron el año pasado una nueva era con Renault, pero se pusieron unas expectativas tan altas que han preferido este año mostrar cautela ante la nueva temporada. Son ya demasiadas temporadas tropezando con una falta de rendimiento y poca fiabilidad. Es por ello, que todos se muestran expectantes a como puede desarrollarse la temporada.
Los encargados de sacar el máximo rendimiento al monoplaza y llevarlo a las posiciones más altas serán Carlos Sainz y Lando Norris. El joven Norris que llega desde la F2 se muestra cauto ante su primera temporada en F1.
Our 2019 contender, the #MCL34, in all of her Papaya and Vega Blue glory. 🧡💙— McLaren (@McLarenF1) 14 de febrero de 2019
See more ➡️ https://t.co/nguVBnIYiP pic.twitter.com/hft8FQrSyX
"Obviamente, cuando hicimos el cambio el año pasado, creo que probablemente estábamos demasiado entusiasmados con la rapidez con la que regresaríamos al frente. Y nos equivocamos", comenta Zak Brown en la presentación del nuevo MCL34.A primera vista, lo más llamativo del coche es el azul eléctrico, con mucha más presencia que la temporada anterior. Además, se incorporan al cuerpo técnico Andreas Seidl, fue jefe del programa de Porsche en el Mundial de Resistencia, y James Key.
— McLaren (@McLarenF1) 15 de febrero de 2019
Los encargados de sacar el máximo rendimiento al monoplaza y llevarlo a las posiciones más altas serán Carlos Sainz y Lando Norris. El joven Norris que llega desde la F2 se muestra cauto ante su primera temporada en F1.
"Todos quieren volver a ganar. Lo más importante es trabajar duramente juntos para luchar por podios y luego por victorias. Hasta ahora ha sido así y hay que seguir de la misma forma", decía el británico.
SF90: ¿reinará en 2019?
Ferrari quiere destronar a Mercedes y para ello ha mostrado su arma para hacerlo. Una de las grandes novedades se encuentran en la estructura interna de la escudería. En el parón de invierno conocíamos el despido de Maurizio Arrivabene y la entrada de Mattia Binotto. Además, también se ha incorporado el ingeniero Laurent Mekies, antiguo responsable de seguridad de la FIA.
En el aspecto físico encontramos un color roja más mate a otros años y la substitución del blanco por el negro en el capó.
Para luchar por el Mundial, algo que se resiste desde hace 10 años, contarán en sus filas una temporada más con Sebastian Vettel, criticado por sus errores en la pasada temporada, y el joven monegasco Charles Leclerc, que los medios de comunicación sitúan como un posible obstáculo en los intereses del alemán.
En el aspecto físico encontramos un color roja más mate a otros años y la substitución del blanco por el negro en el capó.
— Scuderia Ferrari (@ScuderiaFerrari) 15 de febrero de 2019
“Este coche es el fruto de la combinación de un trabajo enorme y el talento de todos los miembros de la Scuderia. Este es un año importante porque celebramos 90 años del nacimiento de Ferrari. Afrontamos la responsabilidad de nuestro legado e historia y entendemos que llevamos a las espaldas las esperanzas de todo un país y millones de aficionados. Pero confiamos en la dedicación y el talento de los cientos de personas que han trabajado sin descanso para lograr el éxito", aseguró Louis Camilleri, CEO de Ferrari.
Para luchar por el Mundial, algo que se resiste desde hace 10 años, contarán en sus filas una temporada más con Sebastian Vettel, criticado por sus errores en la pasada temporada, y el joven monegasco Charles Leclerc, que los medios de comunicación sitúan como un posible obstáculo en los intereses del alemán.
— Scuderia Ferrari (@ScuderiaFerrari) 15 de febrero de 2019
Alfa Romeo regresa a la F1
El equipo Sauber, rebautizado como Alfa Romeo, ha presentado su nueva arma para esta temporada después de ser cazado en una sesión de filming day en Italia. El estampado de tréboles y corazones se espera que solo sea una decoración especial de cara a la grabación y que presenten los colores definitivos en los test de Barcelona.— Alfa Romeo F1 Team (@AlfaRomeoF1Fan) 14 de febrero de 2019Las fotografías publicadas en las redes sociales han causado cierta sorpresa, ya que muestran muchas novedades aerodinámicas. La mano de Simone Resta, que hasta 2018 diseñaba los coches de Ferrari, ha dejado un gran impacto en el alerón delantero (muy lejos de las lineas continuístas de otros equipos). Por tanto, Alfa Romeo podría ser una gran sorpresa esta temporada, conducido por Kimi Raikkonen y Antonio Giovinazzi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario