domingo, 25 de junio de 2017

Ricciardo vence en una caótica carrera con Stroll en el podio y Alonso en los puntos

Ricciardo se impone en Bakú seguido de Bottas y Stroll. Polémica lucha entre Hamilton y Vettel fuera del podio y los españoles dentro del TOP 10. Una carrera emocionante y caótica donde pasó de todo.

Fuente de la imagen: @SkySportF1
¿Quién iba a decir que Ricciardo acabaría ganando en Azerbaiyán tras el accidente que tuvo en la Q3?. ¿Quién diría que Stroll entraría en el podio siendo el rookie más joven en hacerlo?. ¿Quién diría que no estaría ni Hamilton ni Vettel en el podio?. ¿Qué Alonso acabaría P9?. Bakú ha estado eso, insólito. Nos ha dejado la carrera más loca de la temporada 2017 y la más emocionante. 

Ricciardo consigue aquí su quinta victoria de su palmarés tras salir décimo. Bottas tras un toque en la salida que le relegaba a la última plaza remontó de nuevo hasta la P2, desde donde salía. Stroll partía octavo y aprovechándose de lo que sucedía a su alrededor y sin cometer errores completaba el podio, perdiendo la segunda plaza en la línea de meta con Bottas. 

Los favoritos al Mundial fuera del podio debido a una acción poco deportiva de Vettel contra Hamilton bajo el SC (le costó un Stop and Go de 10 segundos) y por una extraña avería de Hamilton que le costaba una parada extra. 

Los españoles dentro del Top 10, Carlos P8 y Alonso P9, sin ritmo pero sacando partido de todo lo que sucedía a su alrededor para conseguir puntos. 

La salida 

Hamilton mantenía la primera posición en el paso de la primera curva, pero la alteración de posiciones venia detrás. Bottas salió más lento y a punto estuvo Vettel de llevárselo por delante. El finlandés quiso protegerse de Kimi y en la entrada a la primera curva ninguno cedió y se tocaron provocando la entrada en boxes de Bottas que le relegaba al final de la parrilla con vuelta perdida y una carrera a la remontada. Por su parte, Kimi perdió posición con Vettel pero se mantuvo fuera de boxes. Pérez y Verstappen se aprovecharon de las debilidades de Kimi para situarse P3 y P4, respectivamente. 

Detrás, Sainz intentando evitar un golpe con su compañero Kvyat trompeaba y perdía posiciones. Con la carrera estabilizada en esas primeras seis vueltas, Red Bull mandaba entrar a boxes a Ricciardo para colocarle gomas hasta el final de la carrera. 

El Safety Car, un nuevo protagonista

Palmer era el primero en abandonar la carrera por problemas mecánicos, su abandono fue discreto ya que no supuso la entrada de ningún SC. Ahora bien, no podemos decir lo mismo del abandono de Kvyat. El coche del ruso quedaba en medio de la pista tras chocar contra las protecciones pero parecía que nadie retiraba el coche. Un nuevo abandono sacudía la tabla de tiempos, Verstappen (tal y como le pasó en Canada) empezó a perder posiciones cuando luchaba por la P3 con Pérez. El piloto belga se quejaba del motor Red Bull. 

Dos vueltas después del accidente de Kvyat el coche seguía ahí y el SC era obligado a salir para poder retirar el coche. Una oleada de paradas sacudió el pitstop y las posiciones se alteraron, Stroll fue el único que no entró (ya que lo hizo una vuelta después al resto). En ese plazo el SC dejó que se desdoblará Bottas que seguía último. 

En la vuelta 16 se marchaba el SC pero no hizo falta más que una vuelta para que volviera a apoderarse el caos en Bakú. Kimi era superado en la recta principal por Massa y Ocon, pero un toque en el alerón hacía sacar de nuevo al coche de seguridad. Ante la queja de pilotos como Hamilton que no entendía porque no se sacaba el VSC. 

Maniobra poco deportiva

En la retirada del segundo SC en pista surgió la maniobra polémica de la carrera entre Hamilton-Vettel. Como saben es una mania entre los pilotos parar en seco cuando el SC se va de pista para luego pegar el estirón y dejar al resto del pelotón atrás. Pues, Hamilton se pasó de frenada y Vettel se chocó con él. Pero aquí no queda la maniobra, un enfadado Vettel que soltaba las dos manos del volante se colocó en paralelo a Hamilton (menos mal que no tenemos el audio de ese momento, porque no creo que dijera nada bonito) y golpeó lateralmente y con clara intencionalidad contra el vehículo de Hamilton. Una acción claramente antideportiva que los comisarios tardaron en ver y sancionar. 

El SC se marchó pero no tardó en entrar de nuevo porque una acción entre los coches de Force India que luchaban por podio dejó KO a Pérez y Kimi y con el coche dañado a Ocon. Alonso rodaba octavo cuando la FIA decidió sacar bandera roja. 

Reinicio de la carrera

Pérez y Kimi vuelven a la carrera tras reparar sus coches y se reinicia la carrera bajo el SC. La tensión Hamilton y Vettel se hizo patente tras la bandera roja donde tuvieron sus más y sus menos. Ricciardo se deshacía de los Williams para situarse tercero, Stroll cuarto y Massa abandonaba por problemas en la suspensión. Hulkenberg también abandonaba tras golpear la suspensión delantera contra el muro. 

Hamilton conseguía poner tierra de por medio con Vettel cuando el británico sufría una extraña (si es que tiene otro calificativo) avería. El reposacabezas del coche de Hamilton estaba salido y el británico tenía que conducir con una mano para que no saliera volando. Una acción que obligó a Mercedes a entrar de nuevo para solventar el problema, relegando a Hamilton octavo. En ese momento, la FIA hacia acto de presencia y sancionaba con un Stop and Go de 10 segundos a Vettel por la maniobra anterior (una sanción algo descafeinada) y que posiblemente lo más sorprendente era la sorpresa por parte de Vettel, que se veía obligado a entrar a boxes. 

Nuevo líder a falta de 11 vueltas

Ricciardo recogía el testigo tras las dos paradas de los líderes seguido de Stroll y Ocon. Aunque, este último pronto se vio adelantado por Bottas. Al igual que Alonso y Sainz perdían sus cuartas y quintas plazas frente a Vettel y Hamilton. 

En un duelo intenso, Ricciardo mantuvo la victoria hasta la bandera a cuadros. Bottas superó a Stroll en la línea de meta y Stroll acababa P3 consiguiendo su primer podio. Vettel mantenía la cuarta plaza frente a un Hamilton que acababa quinto. Ocon sexto y Magnussen séptimo. Los españoles dentro del Top 10. Kimi y Pérez abandonaban antes de tiempo por segunda vez.




No hay comentarios:

Publicar un comentario