VF-18, bajo sorpresa
El equipo Haas F1 no tenía fecha de presentación y bajo sorpresa de los espectadores lanzaba el 14 de febrero (día de los enamorados) la imagen de su nuevo monoplaza a través de un vídeo colgado en su cuenta de Twitter (siendo el primer equipo en hacerlo).
El VF-18 (siglas de 'very first') supone una evolución del monoplaza del año pasado el cual se clasificó octavo en el mundial de constructores. Las grandes diferencias que podemos apreciar se encuentran en la incorporación del halo y la eliminación del ala T (prohibida este año en la regulación).Bigger. Better. Faster. Lighter.Introducing, the #VF18. pic.twitter.com/sMhqW8WpQ8
— Haas F1 Team (@HaasF1Team) 14 de febrero de 2018
"Eliminamos muchas de las variables en las que sabíamos que éramos débiles" dice Gene Haas, el fundador y presidente del equipo estadounidense para la página f1.com.
El Haas mantiene los colores gris, rojo y negro de su predecesor. Veremos si el equipo americano, propulsado con Ferrari, mejora su octava plaza de 2018. El VF-18 queda en manos de Romain Grosjean y Kevin Magnussen que vuelven a compartir box esta temporada.
FW-41, nueva dirección
Williams empieza esta temporada 2018 con un nuevo director de técnico, Paddy Lowe. El ex-director de Mercedes trae savia nueva al equipo y busca recuperar las primeras posiciones de parrilla con este FW-41 (diseñado completamente bajo su supervisión). Aunque, a primer golpe de vista la línea es bastante similar a la de años anteriores con el blanco como color principal y las líneas rojas y azules del patrocinador principal (Martini). Se espera una nueva filosofía en la aerodinámica del monoplaza que podremos ver con más detalle cuando pise por primera vez el asfalto en Barcelona.
"El automóvil tiene muchas características nuevas, la mayoría de las cuales no son tan obvias, pero externamente el equipo ha seguido un concepto aerodinámico muy diferente que nos ha permitido un progreso significativo en el rendimiento aerodinámico" dijo Paddy Lowe en la presentación en Londres.
Este año los pilotos oficiales son: Lance Stroll (como la temporada anterior) y Sergey Sirotkin (por primera vez disputara un Mundial de F1). Además, Williams también contara con Robert Kubica como piloto de reserva y volverá a subirse al F1 en algunos Libres 1 de este año como España o Austria.
Ladies and gentlemen, meet the Williams Mercedes FW41 😍Full story here 👉 https://t.co/3H6FpGDBZg #FW41 #WeAreRacing #F1 #WilliamsLaunch pic.twitter.com/yMvJ6rYlX4
— WILLIAMS RACING (@WilliamsRacing) 15 de febrero de 2018
RB14, colores "edición especial"
Red Bull es el primer equipo en presentar el modelo 2018 en un coche real y no a través de imágenes renderizadas. Aunque, los colores azul y negro mate no dejan de ser una "edición especial" y habrá que esperar a Barcelona para conocer el diseño final.
Además, el equipo de las bebidas energéticas ha decidido realizar el mismo día de su presentación un 'filming day' con el piloto Daniel Ricciardo no muy lejos de la sede de Milton Keynes, en Silverstone.
El RB14, propulsado por el Renault de la marca Tag Heuer, presentan un coche agresivo y pisando la pista lo antes posible con el fin de devolver a la escudería a lo más alto del podio (no ganan un Mundial desde 2013).
Este año, volveremos a deleitarnos con el duelo Verstappen-Ricciardo en pista y, esperamos que el motor Renault haya mejorado en fiabilidad respecto al 2017.
Este año, volveremos a deleitarnos con el duelo Verstappen-Ricciardo en pista y, esperamos que el motor Renault haya mejorado en fiabilidad respecto al 2017.
That feeling when the #RB14 hits the track for the first time 💪 #givesyouwings pic.twitter.com/Epbl1RBzb7— Red Bull Racing (@redbullracing) 19 de febrero de 2018
C37, la vuelta de Alfa Romeo
Los suizos han tenido uno de los monoplazas más débiles en parrila, pero este año han acaparado la atención por la reaparición de Alfa Romeo y por la presencia de patrocinadores de peso como: Richard Mille, Kappa y Claro. Esto hace que ganen impulso de cara a la nueva temporada.El diseño no se desmarca de las primeras imágenes de diciembre: blanco-rojo, con gran presencia para el logotipo de Alfa Romeo.
"Hablando del C37, la filosofía del automóvil es muy diferente a la del C36. El concepto aerodinámico ha cambiado significativamente, y el C37 tiene varias características nuevas en comparación con su predecesor" dice Frederic Vasseur, el jefe del equipo.
La alineación de pilotos de Sauber para 2018 es el vetarano Marcus Ericcson y el rookie Charles Leclerc. Ambos con una unidad de potencia Ferrari, con una versión distinta a su predecesor busca revivir en el Mundial y, no volver a acabar décima.
If you haven't already, head to our #C37 gallery for full list of beauty shots 😉 The cars, drivers' helmets, team kit... galore! 👉👉https://t.co/IEUzm1j3y3#AlfaRomeoSauberF1Team #Formula1 #F1 pic.twitter.com/Qq8M7dGE7k— Sauber F1 Team (@SauberF1Team) 20 de febrero de 2018
R.S.18, la nueva arma de Sainz
El nuevo Renault ha sido desarrollado conjutamente en Enstone, Reino Unido (chasis) y Viry-Chatillon (unidad motriz). Esta progresión y refinamineto de los conceptos de desarrollo, incluye una mejora de la suspensión y una mayor carga aerodinámica.Los pilotos que lucharan por seguir avanzando en el Mundial son: Nico Hulkenberg y Carlos Sainz. Este último se manifestaba muy contento de cara a la nueva temporada "Estoy convencido de que esta va a ser una temporada emocionante". Aunque, se les presenta una competencia feroz ante Red Bull y McLaren (porque utilizaran la misma unidad de potencia de especificación).
"Estoy convencido de que el tercer año nos acercará un paso más al objetivo a largo plazo: ganar carreras y desafiar los campeonatos" dice Jérôme Stoll presidente de la escudería.Uno de los grandes retos de Renault de cara a este 2018 es mejorar la fiabilidad y, con ello el resultado (la sexta plaza del Mundial).
Ladies & gentlemen... Meet our 2018 challenger, the @RenaultSportF1 R.S.18! #LaRS18IsComing #RS18 #RSspirit pic.twitter.com/ELdwrD6wNe— Renault Sport F1 (@RenaultSportF1) 20 de febrero de 2018
STR13, filtración durante el día de 'filming'
Debíamos conocer el nuevo Toro Rosso el lunes antes de la primera sesión de test en un acto público pero, una filtración de una imagen durante el día del 'filming day' avanzaba el descubrimiento 4 días antes.Uno de los grandes cambios de Toro Rosso lo encontramos en su unidad de potencia, se despide de Renault y empieza un camino junto a Honda (el qual se divorciaba de McLaren después de tres temporadas de resultados nefastos).
Respecto a la aerodinámica parece que no hay grandes cambios. Se volverán a batir en duelo Gasly y Hartley.
Why settle for a leaked photo, when you can have an original 🤔 #STR13 pic.twitter.com/yrD8L1REP9— Toro Rosso (@ToroRosso) 21 de febrero de 2018
W09, "mejor que el vehículo anterior"
"Mejor que el vehículo del año pasado en todos los aspectos" alertaba Lewis Hamilton en la presentación del nuevo Mercedes. Las flechas plateadas campeonas en los últimos cuatro años del ambos mundiales retan al resto de equipos advirtiendo que traen un arma mejorada para este Mundial.A parte de los cambios en el chasis, el nuevo Mercedes presenta una evolución en el motor. Debido, principalmente a la restricción de solo tres motores por temporada. Han centrado el foco en hacer motores más eficientes y con más durabilidad.
"Eso es un aumento del 40% en la distancia que el hardware necesita para este año en comparación con el año pasado. Nos enfocamos en tratar de aumentar la vida útil del hardware sin perder rendimiento" dice Andy Cowell, director general de Mercedes-AMG High Performance Powertrains para f1.com
Este año volverán a competir en el mismo box: Lewis Hamilton y Valtteri Bottas. Además, contaran con George Russell como piloto de reserva.
Millions of working hours, thousands of parts, long days and late nights... the @MercedesAMGF1 W09 EQ Power+ is more than a machine...— Mercedes-AMG F1 (@MercedesAMGF1) 22 de febrero de 2018
And today we shared her with the world! 👊 #DrivenByEachOther #F1 pic.twitter.com/MqDRgMg8y1
SF71H, en busca de la victoria
Unas horas después del estreno del W09, Ferrari presentaba su arma para desbancar a Mercedes del trono. Marc Gené fue el presentador de la ceremonia realizada en Maranello y retransmitida a través de su página web. De nuevo, volverán a competir juntos Sebastian Vettel y Kimi Räikkönen. Aunque, en esta temporada los pilotos de reserva son: Antonio Giovinazzi y Daniil Kvyat."La principal diferencia es que tenemos una distancia entre ejes un poco más larga en comparación con el año pasado. Tenemos los puentes laterales, los conductos del radiador que son aún más agresivos e innovadores de lo que teníamos el año pasado" dice Mattia Binotto director técnico en la presentación.El coche no pisará la pista hasta el domingo 25 de febrero en Barcelona en el 'filming day'. Además, no conoceremos su agresividad hasta los test de Barcelona. Aunque, a simple vista se puede observar que la parte frontal supone una gran evolución del coche del año pasado.
— Scuderia Ferrari (@ScuderiaFerrari) 22 de febrero de 2018
MCL33, nueva era y nuevas esperanzas
McLaren presentaba su MCL33, su primer monoplaza (después de 52 años) propulsado por un motor Renault. Después de una experiencia poco satisfactoria con Honda, McLaren busca recuperar competitividad con esta nueva alianza."Si somos capaces de desarrollar las fortalezas clave del chasis del año pasado y casarlo con una unidad de potencia Renault mejorada, entonces creo que podremos dar un paso adelante" decía Fernando Alonso en la presentación en Navarra.
Se mantienen escépticos de cara al rendimiento del nuevo monoplaza y esperan probarlo en pista para conocer el potencial real. No quieren volver a vender humo pero, consideran que tienen un desafío por delante. No solo esta en juego recuperar un coche ganador sino, volver a convencer y animar a Alonso de que es posible subirse al podio.
El español competirá esta temporada de nuevo con Vandoorne pero, también disputara el Mundial de Resistencia. Un doble reto para el español, que no ha estado exento de criticas.
El MCL33, color papaya, ha realizado sus primeros quilómetros en el Circuito de Navarra antes de poner rumbo a Barcelona en una sesión de 'filming day'.
— McLaren (@McLarenF1) 23 de febrero de 2018
VJM11, sin cambio de nombre y de nuevo 'rosa'
Force India ha sido el último equipo en presentar públicamente su monoplaza. El acto ha tenido lugar en el mismo circuito de Montmeló (en el pitlane) a una hora escasa del inicio de la sesión.Se esperaba un cambio de nombre de los de Vijay Mallya, ya que los rumores apuntaban a una posible compra de la empresa Rich Energy. Aunque, no ha estado así y mantienen el nombre de Force India, al menos por ahora.
Sergio Pérez y Esteban Ocon volverán a compartir box juntos y, han realizado conjuntamente la retirada de la lona para mostrar a la prensa el VJM11. Nikita Mazepin, que ha estado presente en la presentación, es el nuevo piloto de reserva y tendrá la responsabilidad de pilotar en algunas sesiones de estos test.
Con una estética más limpia que su predecesor buscará mantener la cuarta plaza del Mundial. Una situación complicada porque se prevé más competitividad que en temporadas pasadas.
New season, new car, new challenges🔥👊🏻! #WelcomeVJM11 @forceindiaf1 @mercedesamg pic.twitter.com/x7X5nFH8Hc— Esteban Ocon (@OconEsteban) 26 de febrero de 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario