viernes, 21 de febrero de 2020

Test Barcelona: Mercedes asusta, Ferrari un paso atrás y la zona media progresa

La primera semana de Test en el Circuito de Barcelona-Cataluña ha llegado a su fin. Así que es hora de analizar todo lo que ha sucedido en pista durante estas primeras tres jornadas.

La jornada del miércoles, 19 de febrero, arrancaba con la presentación de los monoplazas de Alfa Romeo y Haas F1. Ambos equipos ya habían mostrado algún detalle, en el caso de la marca italiana habían realizado un día de filmaciones con otra decoración y Haas ya había publicado las imágenes.

También era un buen momento de realizar las primeras fotografías de la clase 2020. Todos posando con sus monos en la línea de meta del circuito.

Mercedes arrancaba asustando

La primera jornada ha estado marcada por la tranquilidad. Unas condiciones más que excelentes y ninguna bandera roja han facilitado el rodaje de los pilotos. Por la mañana era Valtteri Bottas quien se endosaba el mejor tiempo y por la tarde lo hacía Lewis Hamilton. 

Las flechas plateadas que tienen una apariencia muy feroz en pista, también lo han demostrado con resultados. Un inicio muy consistente, con más de 173 vueltas a sus espaldas. Pero no han sido los únicos, McLaren también destaca por el gran kilometraje -ya que hacía años que no rodaban tanto en un primer día de test-. 

"La primera impresión es que completar 160 vueltas el primer día de test es algo a destacar. Empezamos a completar el plan desde muy pronto y lo positivo es que hemos logrado sumar cada vuelta que habíamos planeado. No pudimos hacer más porque no había más neumáticos disponibles. [...] Estoy muy, muy contento y las sensaciones con el coche son positivas" decía Carlos Sainz después de la primera jornada a los micros de Movistar. 

Los tiempos son más rápidos

El Williams FW43 empezaba con muy buenas sensaciones, rodando más de 100 vueltas en su primer día, cuando el año pasado no rodó hasta la tercera jornada. Además, muestran una diferencia de tres segundos con respecto al FW42. También, Racing Point, el cual ha sido duramente criticado por ser un coche B de Mercedes, ha rodado en tiempos dos segundos más rápido que el año pasado. 

Ferrari, en cambio, ha iniciado su pretemporada pasando muy desapercibido en tiempo y en kilometraje. Sebastian Vettel ha tenido que ser substituido por Charles Leclerc por una indisposición. No sabemos realmente si es el papel que quiere jugar Ferrari o realmente se han sorprendido de no tener el ritmo de otros equipos.

El DAS acapara los focos del segundo día

Mercedes no deja de sorprender nunca y el segundo día de test acaparaba todas las miradas con un nuevo sistema, que bautizada James Allison como DAS -las siglas en inglés de Dual Axel Steering-.

¿En qué consiste? Pues es un doble eje de volante. Según las imágenes que se aprecian en los test, al llegar a la recta principal Hamilton tira del volante hacia si mismo, lo que provoca un ligero movimiento en las ruedas. Las ruedas delanteras de F1 nunca van rectas como en un coche de calle, sino que tienen una pequeña inclinación -convergencia-. Entonces, este sistema busca que al llegar a recta estas ruedas dejen atrás la convergencia y se pongan rectas para evitar mayor fricción.

Un sistema que ya ha levantado ampollas entre los rivales que lo tachan de ilegal. El equipo Mercedes no tiene miedo ante la lluvia de críticas, ya que considera que es totalmente legal y seguro. 

Tiempos de la segunda jornada y primera bandera roja

Kimi Raikkonen con su Alfa Romeo conseguía en la tarde del jueves hacerse con el mejor tiempo con los blancos (compuesto C5), superando en 0,256 el tiempo de Checo Pérez de la mañana. Aunque, el finlandés provocó la primera bandera roja al detener su coche en la curva 9, al quedarse sin combustible. Los problemas también llegaron a las flechas plateadas que tuvieron que abortar el plan de la tarde por un problema eléctrico.

La semana finaliza con múltiples banderas rojas

Sebastian Vettel rodaba en tanda de carrera en el tercer día de test, con más de 40 vueltas a sus espaldas, cuando el SF1000 se paraba en la curva 12. La propia escudería confirmaba después que se debía a un problema del motor, la primera incidencia de fiabilidad de la pretemporada. Aunque, no fue la única bandera roja, provocaría otra a la tarde Kevin Magnussen al sufrir un pinchazo en la curva 8 e impactar contra el muro. No parecía sufrir grandes daños, pero no podría regresar a pista.



En cambio, Mercedes seguía a lo suyo. Un Valtteri Bottas por la mañana con tiempo de récord y un Hamilton también veloz por la tarde dejaban atrás el problema eléctrico del jueves. Tras ellos, los Renault pero, un problema de motor en la tarde del viernes, deteniendo su vehículo en las curvas 8 y 9, lastraría lo que quedaba de trabajo.


En líneas generales, y siendo muy difícil sacar conclusiones, parece que Mercedes sigue siendo muy fuerte. Además, que no para de innovar, como demostró el jueves con el DAS. En cambio, Ferrari no ha rodado tanto como las flechas plateadas ni ha destacado por sus tiempos, lo que desconcierta si realmente no tienen ritmo y tienen que seguir probando o se están ocultando las verdades cartas.

La zona media ha dado un salto hacia delante y solo hay que ver como trabajan con la aerodinámica, gracias al kilometraje que suman con pocos problemas de fiabilidad. A este grupo se quiere sumar Williams rodando más de 324 vueltas, 8 más que Haas (que es el equipo que menos ha rodado en la primera semana).


No hay comentarios:

Publicar un comentario