viernes, 28 de febrero de 2020

Test Barcelona: Ferrari respira, Mercedes lidera y Red Bull se oculta

Los Test de Barcelona llegan a su fin después de dos semanas de intensa actividad en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Es hora de analizar todo lo que ha sucedido en la segunda semana.

Se iniciaba la semana con dos reuniones de urgencia entre los equipos y la FIA para tratar el tema del coronavirus y la posible perdida económica ante la cancelación de GPs. Aunque, de momento, el único GP que peligra es China. Australia, Bahréin y Vietnam han dado luz verde a sus eventos deportivos y China espera una reubicación de su competición.

Kubica acapara los focos del día 4

Centrándonos en la pista, el día 4 y primero de la segunda semana, ha estado marcado por la vuelta rápida de Kubica. El piloto polaco, que ahora corre como piloto probador en la escudería italiana Alfa Romeo, dejaba con la boca abierta a sus rivales marcando el que sería el mejor crono de la jornada.


Los resultados de pretemporada siempre son relativos y este es un muy buen ejemplo. El tiempo lo conseguía con el compuesto C5 y no significa que esté a la par de los equipos grandes, ya que Mercedes con ese mismo neumático fue un segundo más rápido en el Día 3 de test. 

Los equipos grandes centrados en sus programas

El equipo de las flechas plateadas centraba sus esfuerzos en el compuesto más duro de Pirelli. Focalizados en tandas largas, han demostrado un ritmo realmente competitivo. El W11 era en tiempos absolutos cuatro décimas más veloz que el Ferrari con el mismo compuesto. Mientras, los italianos, con una nueva ala delantera han hecho pruebas diversas: probando el neumático que Pirelli quiere llevar a Zandvoort, la nueva aerodinámica en recta y llevando el coche hasta los límites de la pista. 


"Ahora mismo no somos el coche más rápido, de modo que creo que estaremos por detrás a principios de año. El coche es más rápido en curva, más lento en recta. Sabíamos que la temporada pasada éramos demasiado lentos en curva, así que hemos puesto mucha aerodinámica para serlo menos. Ahora lo estamos pagando en las rectas", ha dicho el jefe de la Scuderia Ferrari. 

¿Problemas en Honda?

La semana empezaba extraña para los monoplazas propulsados con el motor Honda. Red Bull y Alpha Tauri se pasaban gran parte de la mañana encerrados en sus boxes siendo los menos activos de la mañana, lo que justificaban los primeros con un problema en la suspensión y los segundos con un problema en los escapes

Aún así, una vez salieron a pista fueron de lo más competitivo acaparando el TOP 6 en tiempos. Aún así, al final de la sesión tanto Verstappen como Kvyat provocarían la aparición de la bandera roja al quedarse detenidos en diferentes puntos del circuito. 

Pista mojada y poca actividad en el arranque de la quinta jornada

Montmeló amanecía sobre mojado. Unas condiciones meteorológicas atípicas que han provocado que las primeras dos horas de jornada fueran totalmente inactivas, ya que nadie quería salir a jugársela. Es el caso del equipo McLaren, que no han rodado ni una vuelta con las gomas de lluvia, cosa que si se atrevían en Williams.

Cuando la pista ya se había secado y el sol lucía en su máximo esplendor, los equipos han vuelto a su actividad normal. Sebastian Vettel ha sido el más rápido de la penúltima jornada, pero el protagonismo se lo quitaba Hamilton. El británico sufría de problemas de potencia y se quedaba parado en pista, en la curva 5, con tan solo 14 vueltas, provocando una bandera roja (pero no la única).

Los últimos maratones

La escudería italiana, Ferrari, después de dedicar toda la primera semana en entender el coche, han pasado a tandas de rendimiento. Han resurgido poco a poco y en la penúltima jornada han realizado una auténtica maratón con 145 vueltas y siendo el mejor crono del día. Aunque, la comparación de tiempos con el mismo compuesto no es del todo buena, ya que Mercedes (pese a su problema de motor) han rodado seis décimas más rápido. 

Sea como fuere, en los test siempre se esconden cartas y puede que Ferrari haya decidido no mostrarlas todas como en anteriores pretemporadas. De cara a guardarse algún as para Australia. 

Para maratones el que se han dado hoy en Williams. Han sido el equipo que más ha rodado, un total de 160 vueltas, claramente una pretemporada mucho más positiva de lo que fue el año pasado y en tiempos se han quedado cuartos con el compuesto C5. 


Último día, última prueba 

El viernes se despedía la F1 de la última jornada de Test. Mercedes volvía a liderar con Bottas, pero sin buscar ese ataque al cronómetro. Mercedes rodaba 169 vueltas distribuidas en varias tandas largas, pero aún así con el compuesto C5 el finlandés detenía el crono en 1'16''196.

Red Bull volvía a ver detenida su actividad, esta vez por un problema de frenos. Aún así, superaban la centena de vueltas al trazado y conseguía marcar un muy buen tiempo. Leclerc también se dedicaba a tandas largas, con 180 vueltas en su haber.

Las buenas sensaciones y el buen ritmo llegaban desde el box del madrileño. El McLaren terminaba octavo con 163 vueltas de data para analizar en Woking.


Fin de la pretemporada

Los test invernales en el Circuit han llegado a su fin. Después de seis días de duro trabajo en pista, los equipos tienen que acabar de analizar todos los datos y encarar el que será el primer GP en Australia en dos semanas. Las conclusiones siempre son difíciles de sacar en unos test, pero observamos motores mucho más fiables que en temporadas anteriores (gracias a que ya llevamos siete años con el mismo reglamento tecnológico).  

Las polémicas han estado centradas en el DAS de Mercedes y en los "clones" que podrían cambiar la zona media en 2020. "Después de ver aparecer ese Racing Point, todos tenemos que rehacer un poco nuestras expectativas. Se parece tanto al Mercedes de 2019… Si Mercedes estaba a 1,5 segundos en Abu Dabi, es imposible que nosotros hayamos mejorado 1,5 de un año a otro", explicaba Carlos Sainz después de la última jornada de Test.

Los grandes, por su parte, se han centrado en esta segunda semana en hacer simulaciones de clasificación y largas tandas. Parece que Mercedes sigue siendo más rápido (nadie ha superado su mejor tiempo del día 3) y que Ferrari sigue un pasito atrás, pero solo en Australia veremos que esconden o no y cuál es la diferencia real. Si que podemos decir que Red Bull se esconde ya que ha estado a punto de superar ese registro, pero Verstappen levantaba el pie (en la jornada 6). 



No hay comentarios:

Publicar un comentario