The 696th different podium combination in #F1 history pic.twitter.com/xBQlJyAvHt
— Formula 1 (@F1) September 7, 2020
La F1 es así. La semana pasada parecía que podíamos tener un Gran Premio interesante, pero nada más lejos de la realidad. Hamilton dominó con puño de hierro de principio a fin. Sin dar opciones a nada. Y, las posiciones del podio quedaron claras desde las primeras vueltas.
Ahora bien, llegamos a Monza. Un GP de motor y cuando pesábamos que nos íbamos a aburrir, resulta que la F1 nos deleita con una carrera loca. Dejándonos sin aliento y con el corazón latiendo a toda velocidad.
...Y sonó el himno francés
Francia no tenía un ganador de carrera desde el año 1996 con Olivier Panis. 24 años después, la bandera francesa izaba en lo más alto del podio y sonaba a todo volumen La Marseillaise. Es la primera victoria de un equipo fuera del TOP 3 -Mercedes, Ferrari y Red Bull- en era híbrida.
Alpha Tauri con Pierre Gasly estuvieron estelares. Supieron aprovecharse de las banderas amarillas del abandono de Magnussen -justamente antes que cerraran el pitlane- y con la penalización de Hamilton tuvieron terreno para tirar. Fueron rápidos, tuvieron ritmo y también tuvieron suerte. Una combinación de tres factores que desató la locura en el equipo. ¿Quién nos iba a decir que sonaría el himno italiano en Monza? Y, ¿quién pensaba que lo haría en honor al equipo Alpha Tauri y no Ferrari?
Desde Olivier Panis en Mónaco en 1996 hasta ayer, tuvo que esperar Francia más de 24 años para celebrar una nueva victoria en la #F1, la 80 del país que vio nacer el deporte motor. @PierreGASLY portada de @lequipe 🇫🇷 hoy. #ItalianGP pic.twitter.com/Y3yQLLf0aj
— Diego Mejia (@diegofmejia) September 7, 2020
La magia de Sainz
Carlos Sainz es como el buen vino, con el paso de las temporadas mejora. Cada año es mejor que el anterior. Puede que no empezara su primer año con la explosividad de sus rivales, pero su rendimiento ha crecido exponencialmente.
Y, ayer, volvió a hacer de su magia para deleitarnos y hacernos sentir que la victoria era posible. Arrancaba tercero -después de volar en Qualy-, adelantó a Bottas en la salida y se mantuvo P2 hasta el SC. ¿Le perjudicó la bandera amarilla y SC? Sí. ¿Se supo reponer psicológicamente y atacar de nuevo? También.
Puede que otro se hundiera al ver que rodaba segundo pero un SC (y luego una bandera roja) le relegaba fuera del TOP 5. Eso no le desmotivó, siguió avanzando para volver a colocarse segundo y desde ahí atacar a Gasly -cruzando a 0,4 segundos en la línea de meta-.
Sainz se mostró desilusionado porque creía que la victoria era posible, pero aún así, hizo un papel estelar. Nos hizo vibrar. Y nos dio esperanzas de cara a GPs con similitudes a este.
¡¡Sainz eres muy grande!! Y la victoria está más cerca de lo que piensas.
🇮🇹P2 EN MONZA! La victoria tan cerca y tan lejos, pero aun así estoy encantado con mi segundo podio. Gran salida y gran ritmo tras Lewis.Pudimos ganar sin bandera roja, pero orgulloso de la remontada tras la resalida. El equipo, enorme. Nos lo merecemos!
— Carlos Sainz (@Carlossainz55) September 6, 2020
👉https://t.co/xtvryohv9s pic.twitter.com/4BsDVexCix
Mercedes suspendido
Sí, sí. Están leyendo bien. Mercedes suspendió en el Gran Premio de Italia. Valtteri Bottas tuvo muchos problemas. En la salida lo adelantó hasta el apuntador y luego fue incapaz de realizar ni un solo adelantamiento. Me parece absolutamente vergonzoso, que con un coche como el que tiene mostrará un ritmo tan nefasto.
Su compañero, el 44, tampoco brilló. Era primero, pero perdió la primera posición por un error. Cuando salió el SC entró a boxes, una acción que fue penalizada. El pitlane se encontraba cerrado ya que el abandono de Magnussen se había producido a la entrada del mismo. Cuando se paró la carrera por el accidente de Leclerc, Hamilton fue a hablar con los comisarios por esta decisión -quien sabe si para meter presión para que no le penalizaran-. Fueron tajantes y el Stop and GO + 10 segundos le costó la victoria, el podio y el Top 5.
La ausencia de las flechas negras y el abandono de Verstappen revolucionaron la carrera.
Ferrari.... Mejor no comentar
Ay, ay, ay, ay.... Ferrari, Ferrari. Sin ritmo y los dos coches fuera de carrera. El primero en abandonar Vettel porque se quedó sin frenos. Después, Leclerc por un grave accidente tras perder el control del coche en la parabólica cuando rodaba dentro del TOP 10.
Un GP nefasto en casa que solo puede ir a peor al correr al cabo de 7 días en Muguello -el GP 1000 de Ferrari-. Aún así, deberían estar contentos que el GP 1000 Hamilton no igualará al Kaiser -una pequeña alegría dentro de la agonía-.
No hay comentarios:
Publicar un comentario