The flag of Thailand appeared on an F1 podium for the first time ever on Sunday 🇹🇭#TuscanGP #F1 @alex_albon pic.twitter.com/Swiz7hknAg
— Formula 1 (@F1) September 14, 2020
La F1 competía por primera vez en Mugello. Un circuito desconocido, muy estrecho y de alta velocidad. Se pensaba que sería una carrera más bien soporífera, ya que es muy difícil adelantar. Un hecho que negaron las categorías inferiores -F3 y F2- con un buen abanico de adelantamientos en sus respectivas carreras. Y, se confirmó en la categoría reina.
El rojo protagonista
Como hemos ido repitiendo durante la semana, el GP de la Toscana era el GP 1000 de Ferrari en F1. Un fin de semana especial, sin duda. Para ello, quisieron vestir al Ferrari de los colores de aquel primer monoplaza y cambiar los monos para ir acorde con el nuevo estilismo. Aunque, por mucho brillo y color; estaba claro que no podrían camuflar la lentitud.
¿Fueron protagonistas? Poco. Consiguieron ver ambos coches la bandera a cuadros y dentro del TOP 10 -con solo doce coches en pista-. Fue más protagonista el rojo SC -un gesto aún extraño para los aficionados- y las dos banderas rojas que ondearon en Mugello; las cuales aportaron caos e incertidumbre a la carrera.
"Safety Crash"
El primer Safety Car tuvo que salir a pista en la primera vuelta, después del sándwich de coches que afectó a Verstappen y Gasly. Una vez retirados, el SC se marchó. Y fue en ese momento cuando un cúmulo de circunstancias casi acaban en tragedia.
El SC apaga las luces justamente en la entrada de la última curva. Valtteri Bottas que lideraba en ese momento no puede acelerar, porque impactaría con el SC. Entonces, avanza lentamente en la recta hasta querer dar el tirón en el último momento, antes de la línea de SC. Por detrás no fueron conscientes de este hecho. Y la recta quedó tapada de coches y sin lugar donde apartarse provocando un accidente en cadena -con cuatro coches KO-.
¿El culpable fue Bottas? No. Aquí la culpa, si es que la tiene alguien, fue del SC. Aviso excesivamente tarde y se precipitó como inevitable el accidente. Algunos pilotos como Grosjean criticaron duramente el movimiento. Aún así, la F1 quiso lavarse las manos y dio una severa reprimenda a 12 pilotos -sin incluir el SC-.
No considero que se deba modificar la norma, que ya está modificada. Si no, que se debe pulir. Massi debería mirarse las imágenes de nuevo para evitar que algo así suceda en el futuro. Porque puede que la próxima vez no tengamos tanta fortuna. Con la seguridad no se juega.
Hamilton indemne al caos
Mientras para todos los pilotos era una carrera de supervivencia; para Hamilton fue un paseo más. Fue una carrera caótica con tres SC y dos banderas rojas -se hicieron tres salidas en parado-. Realmente fue imprevisible del tercero al último. Las dos posiciones de delante poco tuvieron que aportar. Bottas estuvo certero en la primera salida arrebatándole la primera posición al 44, pero no pudo aguantar ni repetir hazaña en las dos salidas siguientes. Hamilton solo tuvo que adelantar a Bottas una vez y conducir hasta la bandera a cuadros. Bottas se conformó un GP más con la segunda posición.
Detrás, hubo batalla por el tercer escalón del podio entre Ricciardo, Albon y Stroll. Al final, la balanza se decantó por Albon, el cual pudo festejar al fin su primer podio en F1. Ricciardo fue cuarto y Cyril respiró tranquilo sabiendo que el tatuaje aún no será posible. Y, Stroll acabó contra el muro, siendo el séptimo y último abandono de la jornada.
Un Mundial "casi" decidido
Aún quedan ocho carreras, pero parece difícil que el campeón no sea otra vez Lewis Hamilton. Con una distancia de 55 puntos a Bottas, toca ya su séptima corona. Max Verstappen, por su parte, lleva dos ceros consecutivos lo que le distancia de la lucha por el subcampeonato con Bottas -el cual tiene que respirar tranquilo-.
Sin batalla en la parte superior del Mundial, parece interesante poner un ojo a la batalla por la cuarta plaza. De Lando a Carlos hay ocho plazas que varían GP a GP y parece muy complicado saber quién acabará por encima de quién.
Por el momento, solo tres pilotos no han puntuado: Russell, Latifi y Grosjean. Veremos si pueden rascar puntos en el siguiente GP: Sochi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario