lunes, 15 de noviembre de 2021

El Mundial se aviva

 

La FIA: la gran protagonista

La FIA, junto a Massi y los comisarios, han sido los grandes protagonistas de este fin de semana en Brasil. Han tenido mucha faena en los despachos y como suele suceder en este deporte: toda acción será criticada. Pero recapitulemos desde el principio. 

El viernes detectaron una irregularidad en el alerón trasero de Hamilton. La apertura del alerón trasero superaba los 85mm y desde comisarios llamaban a representantes de Mercedes para que aclararan la situación. Una decisión que a priori debía ser sencilla: si es ilegal, descalificación. No lo fue. Se decidió esperar al día siguiente (sábado) para tomar la decisión.

Entonces, a las 9:30 hora brasileña se personaba en comisarios Verstappen. Resulta que tocó el alerón trasero de Hamilton una vez acabada la sesión y en régimen de parque cerrado. También digo, nada nuevo. Sebastian Vettel es famoso por ser el inspector Seb. Aunque, parece que Mercedes alegó que la culpa era de Max. ¿Qué es Max? ¿Hulk? Un alerón diseñado para soportar fueras G y vibraciones, ¿lo vas a romper con la fuerza humana? Surrealista. 

Una hora después, tenían que volver a declarar los del equipo Mercedes. Aún así, necesitaron más tiempo. Los fans desesperados (normal). Al final, después de los Libres 2, (no te creas tu que iban con prisa) se publica la resolución: 50.000 euros de multa para Verstappen (por tocar) y descalificación de Hamilton. 

Una sanción lógica, la otra no. Si un elemento no pasa los test de comisarios porque es ilegal, es normal la descalificación. Y, nada tiene que ver que sea un error humano o sin intención (como alegó Mercedes). No cumples el reglamento técnico, sanción. Ahora bien, ¿50.000 euros por tocar el alerón? Si esto se aplicara siempre, Sebastian Vettel estaría arruinado....

Pero la cosa no iba a quedar ahí. Llegamos a la carrera. Y Verstappen y Hamilton se encuentran en pista y tienen sus más y sus menos. Nos tienen acostumbrados a que cuando se encuentran en pista salten chispas y no iba a ser menos cuando el Mundial está tan apretado. En esta ocasión, después de escuchar la radio de Red Bull, deciden no sancionar la salida de pista de los dos. 

Estoy de acuerdo en no sancionar. Lance de carrera. Intentar no empañar un Mundial que está al rojo vivo y dejarles competir. Ahora bien, los precedentes no son esos. Esa acción en otra circunstancia hubiera acabado en sanción para Verstappen. Por tanto, estás generando polémica, porque no eres consistente con tus decisiones. 

Yo comprendo las dos partes y la división en Twitter, pero en esta ocasión prefiero que no intervenga la FIA. Que les dejen competir y nosotros disfrutar.... porque para polémicas venimos arrastrando desde Bahrain por estas cuestiones. Mejor dejar fluir. 

Y, la última de la FIA... Hamilton después de ganar la carrera se desabrochó los cinturones para coger la bandera brasileña y pasearla hasta boxes de nuevo (que prefiero ahorrarme mi opinión sobre esto). ¿Pensabais que no lo iban a investigar? Inocentes. Otra multa económica para acabar la jornada. 

Lucha de titanes

Hamilton no ganaba desde Rusia. Tenia el ánimo tocado (de no ganar y de tanta sanción) y quería redimirse y darle una vuelta a un Mundial que se les estaba poniendo bastante feo. El sábado recupero 15 posiciones y el domingo otras 10. Partiendo en la décima posición salió con el cuchillo entre los dientes y nadie ni nada podía frenarlo... hasta que llegó a la altura de Verstappen. 

Hamilton este fin de semana era más rápido que Verstappen. Y quien diga lo contrario, miente. La superioridad la tenía Mercedes. Y las ventajas hay que aprovecharlas. Y eso hizo Hamilton. Se pegó lo máximo a Verstappen para tirarle el coche en la curva 4. Pero Mad Max es mucho Max. Y no estaba dispuesto a dejarse vencer fácilmente. Los dos se fueron fuera. (la respuesta desde comisarios ya la sabéis).

Irónicamente respondía Hamilton por radio que "por supuesto" y le tiraba de nuevo el coche diez vueltas después. Pero el misil Hamilton esta vez no se pudo detener. Wolf en boxes se desmelenaba y gritaba por radio a Bottas que fuera a por Max. (Estaba a más de nueve segundos... y no iba a llegar). Mercedes se va con chute de adrenalina a Qatar esperando seguir la buena racha y Red Bull esperando recuperar la velocidad perdida. 

Los escuderos y su papel

Y, ¿los escuderos? Bottas tuvo más protagonismo en la Sprint Race. Adelantó a Verstappen y le robó un punto que podría ser clave. Aunque, el domingo se diluyó. Se vio sobrepasado por los dos Red Bull en la salida. Y acabó subiendo al podio gracias a un VSC. 

En cambio, Pérez el sábado maldijo a Sainz en la Sprint Race quedando taponado en la cuarta plaza. Se rehízo en carrera y arrebató la vuelta rápida a Hamilton. No había mucho más a hacer ante la velocidad de Mercedes. 

Sainz: de espectacular a mala suerte

Creo que si buscas la palabra infravalorado en Google y te sale una foto de Sainz. Piloto completo, rápido y de equipo. Lo tiene todo. El sábado deslumbraba con una impresionante salida, colocándose tercero. Y, luego, lo más difícil, mantener esa posición con unas gomas blandas que perdían fuelle. 

En cambio, el domingo no tuvo tanta fortuna. De nuevo, la salida le condenó como pasó en México. Se vio sorprendido por Norris y se tocaron. Perdía posiciones y quedaba de nuevo relegado detrás de Leclerc (sexto). Parece una copia a México. Esta vez, Gasly quedó por detrás y volvieron a sumar más puntos que McLaren. 

Alonso: liderando el Mundial de Adelantamientos 

De nuevo en los puntos. Una situación muy parecida a Mexico. Saliendo fuera del TOP 10, coloca el Alpine en zona de puntos. Los dos Alpine en puntos empatando con Alpha Tauri en el Mundial. Alonso nos regaló adelantamientos de nuevo como al de Sebastian Vettel y de esta forma lidera el Mundial de Adelantamientos. Para muchos no tendrá importancia, pero demuestra que el asturiano nos sigue deleitando con su competitividad y sus luchas en pista. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario