lunes, 8 de noviembre de 2021

Un nuevo golpe moral


El gafe de Bottas

Valtteri Bottas pasó del cielo el sábado con su Pole decimonovena en F1 y paseándose por el paddock con el casco que le regalaron de Fangio (este fin de semana el Poleman se llevaba una réplica del casco de Fangio); al infierno en una carrera dónde le pasó de todo: perdió el liderato, se lo llevaron por delante en la curva 1, cuatro paradas (una de ellas nefasta) y fue doblado en dos ocasiones. 

Rebobinemos. Primero de todo, la salida. Salió mal. Hamilton que tenía que pillarle el rebufo para quitárselo a Verstappen se vio emparejado con su propio compañero de equipo. El finlandés en la curva 1 se centró más en Hamilton y le dejó el espacio justo a Verstappen para que los adelantara a los dos y tomara el testigo de la carrera hasta la bandera a cuadros. 

Una situación que le han criticado tanto Toto Wolff como Lewis Hamilton ante la prensa. "Teníamos a los dos coches delante y le hemos abierto la puerta a Max para que nos adelantara por fuera, eso no debería haber pasado" decía el jefe de Mercedes para la prensa. 

Los problemas de Bottas aún podían aumentar. En esa primera curva le golpeó por detrás Ricciardo provocando que trompeara y quedara frente a la masa de coches que venían por detrás que lo tuvieron que esquivar a él y a Ricciardo. Desde ese momento, la carrera la tenía perdida. Se pasó gran parte de la carrera detrás de Ricciardo sin poder adelantarlo, sufrió una parada de 11,5 segundos cuando intentaba realizar un overcut a Ricciardo...¡Un desastre!

Aunque, para momento cómico el final de la carrera. A Bottas lo paran a falta de un par de vueltas para arrebatarle la vuelta rápida a Verstappen. El punto no se lo llevaría Mercedes porque Bottas rodaba fuera de los puntos, pero no lo sumaría Red Bull. Entonces, Bottas se desdobla de Verstappen para poder atacar la vuelta rápida y Max se queja de que le está estorbando. Al final, no consigue la vuelta rápida y tiene que volver a entrar en boxes para poner un nuevo juego y salir en un espacio en pista con aire limpio para poder hacerla. Al final lo hizo. Tal vez lo único bueno del domingo. 

La fiesta en Red Bull

Mientras los que sonreían el sábado (Mercedes) pasaron a tener caras largas el domingo. Red Bull celebraba por todo lo alto el golpe moral dado al rival. Mantearon primero a Checo para delirio de las gradas, luego a Verstappen, el padre de Pérez con la bandera celebraba el triunfo, las gradas enloquecían.... mientras Hamilton estaba en una esquina cabizbajo junto a su entrenadora personal.

 

La salida de Verstappen fue magistral. Arriesgó por conseguir el liderato y lo consiguió. Tuvo una carrera fácil liderando en la distancia y sin más problemas. Detrás, Pérez al inicio de la carrera apretó a Hamilton. Aunque, el momento clave sería a final de carrera. 

Pérez con ruedas once vueltas más jóvenes empezó su persecución y recortó los nueve segundos que le separaban del segundo cajón y de Hamilton para a falta de 11 vueltas empezar la batalla. Presionó, lo trabajó, se pegó a la estela... pero no, no fue suficiente. Mucho Hamilton en la adversidad. 

Verstappen aumenta a 19 puntos la distancia en el Mundial. Red Bull se queda a un solo punto de Mercedes en el Mundial de constructores... Está el campeonato que arde. 

Ferrari con el don de crearse problemas

En la salida, Sainz se encontró de bruces con el incidente Bottas-Ricciardo y perdió posiciones que recuperó durante las primeras vueltas hasta encontrare a la altura de su compañero. En cambio, Leclerc que partía detrás de Sainz esquivó todo problema y se sitúo quinto a la estela lejana de Gasly (cuarto). 

El equipo italiano diversificó estrategias. Paró a Leclerc pronto para realizarle un undercut a Gasly. Sin éxito. Gasly seguía la frente. En cambio, con Sainz alargaron todo lo que pudieron el stint (hasta la vuelta 43) para realizar un overcut y ganarle la partida al final. 

Primer problema. No hubo un cambio rápido de posiciones y Leclerc estaba a una distancia considerable del francés (12 segundos). Aún así, Sainz le recortó cuatro segundos. Aunque, el equipo decidió que a falta de un par de vueltas que Sainz se descolgara para que Leclerc recuperara la posición. ¿Para qué? Son los mismos puntos para el Mundial de Constructores (recuperaron la tercera posición a McLaren que solo sumó un punto). 

En caliente, parece demasiado enrevesado. Con posterioridad, Mattia Binotto explicaba que era ese el plan desde el principio. Para mí, sigue siendo demasiado enrevesado y mal ejecutado. Gasly mantuvo la cuarta plaza, cabalgó en solitario y sumó 12 puntos sin grandes aspavientos.

 

Alonso remonta y suma nuevos puntos 

¿Y Fernando? El inicio de carrera también se encontró con el toque Bottas-Ricciardo y mostró una vez más los reflejos y las buenas manos que tiene para evitar problemas. Perdió posiciones pero una vez pasado el susto, empezó a recuperarlas. Su estrategia fue la misma que Sainz, primer stint largo y con gomas más nuevas al final para sumar puntos. Y así fue. Después de la desastrosa Qualy del sábado, terminar noveno por delante de un McLaren es toda una victoria

No hay comentarios:

Publicar un comentario