Este fin de semana hay F1 y el GP se realizará en un circuito muy especial, Monza. Los pilotos, equipos y aficionados se desplazaran al mítico circuito y antes de que empiece la acción en la pista nosotros lo analizaremos.
Fuente de las imágenes: Fotos realizadas por mi.
Hace escasamente una semana estuve en Monza en el autodromo. Y pude ver de cerca como se preparaba el Circuito para acoger el gran espectáculo del motor. Nosotros nos alojamos en Milán, una ciudad muy cercana a Monza, y con el coche nos fuimos al Circuito. Tardamos 32 minutos aproximadamente, aunque depende a la hora que salgas (me refiero al tráfico).
El ingreso al Circuito durante el resto del año es de 5 euros por adulto y los menores entran gratis. Las inmediaciones del Circuito hay mucha vegetación y parece que estas en plena montaña.
Nosotros entramos por la tribuna principal y cruzamos por el subterráneo y salimos en el paddock. Los camiones no paraban de entrar, se estaban comenzando a montar motorhomes, instalando carpas para futuros bares, limpiando la cristalera del edificio principal, colocando vallas..etc.
Tuvimos la suerte de poder estar en la recta principal y ver el podio de cerca y dónde se colocan los coches. Además de poder hacer el circuito entero de grada en grada. La pista vieja que corresponde a los primeros años y que fue diseñada y construida en los años 20, se puede ver en las gradas de "Alta velocità A,B,C".
Otro dato curioso es que en la zona de paddock hay una estatua en honor a Fangio que es exactamente igual a la que hay en Mónaco y Montmeló.
Lo que realmente sorprende es la cantidad de vegetación que nace en las escaleras, gradas, asfalto síntoma de ser una zona muy húmeda. Otra es que los arboles están en medio de las gradas, dificultando la visibilidad.
EL TRAZADO:
Es un circuito de altas velocidades y considerado como el circuito más rápido del Mundial. Pero no todo son altas velocidades, el trazado consta de tres "variantes" que hacen reducir la velocidad al mínimo. Por ello, los frenos también son importantes y sufren mucho durante este GP.
La "Prima Variante" es la primera sucesión de curvas. Consiste en un giro a la derecha de 90 grados seguido de otro a la izquierda y que se hace después de alcanzar la velocidad de 370 km/h.
Después de realiza la "Curva Biassono" una larga curva hacia la derecha, se inicia una larga recta hasta llegar a la "Seconda Variante". Un doble giro muy parecido a la "Prima Variante" pero no tan fuerte.
Otra larga curva hacia la derecha, la cual es un radio de 75 metros a 180 km/h, hasta llegar a una larga recta que pasa por debajo de la antigua pista hasta llegar a la "Variante Ascari" (otro doble giro).
Y finalmente se encara una recta más corta que enlaza con la "Curva Parabólica". Una curva que ha tenido polémica en este ultimo mes porque se ha asfaltado la escapatoria por seguridad.
Y tras realizar este giro se entra en la recta principal que es un total de 1.194,40 metros en aceleración.
LA CASA DE LOS TIFOSI:
Monza siempre es considerado el circuito de los aficionados a Ferrari (tifosi), y nosotros como ya estábamos allí decidimos ir a ver Maranello (lugar dónde se encuentra la fábrica y el museo de Ferrari). Y recomiendo a todo amante de los coches como amante de Ferrari que se acerque a Maranello porque es un lugar dedicado a ello. En las calles puedes ver muchas banderas, tiendas de merchandising...etc.
Lo que más destaca del museo, es que puedes ver todo tipo de coches des de F1 antiguos pasando por coches de calle o que han participado en las 500 millas de Indianápolis.
Pero sin duda la mejor experiencia que puedes vivir es probar un simulador semi-professional que hay al acabar el museo. Yo hice el simulador de 7 minutos en Monza y es una experiencia increíble. Se debe pagar 25 euros, pero es muy recomendable. Te sientes piloto por un día.
Sin duda una experiencia increíble que recomiendo a todo aficionado. Nos vemos el viernes con los primeros entrenamientos libres. Hasta entonces!!.


No hay comentarios:
Publicar un comentario