lunes, 7 de marzo de 2016

Semana 2 de Test en Barcelona

Tras realizarse la última semana de Test en Barcelona, es hora de hacer un balance de la situación.


Fuente de la imagen: Própia
MERCEDES:

Nadie en el paddock duda de su rendimiento, claramente superior al resto. Por tanto, nuevo año de dominio de Mercedes. Tanto Rosberg como Hamilton, los únicos pilotos que han subido al monoplaza, han mostrado un ritmo muy competitivo a lo largo de las sesiones (daba igual el compuesto). 

FERRARI: 

La clave radica en saber cómo de cerca esta Ferrari de los Mercedes, para no repetir el mismo esquema de carreras que el año pasado. El equipo italiano ha completado todos los programas planteados y Vettel está realmente contento de la fiabilidad y potencia del SF16-H. 

RED BULL: 

El equipo de las bebidas energéticas finaliza los Test contento por el progreso en la unidad de potencia. Han podido completar (el día 5) una simulación completa de carrera y han podido también centrarse en aerodinámica. 

WILLIAMS: 

El rendimiento parece muy bueno ya que, han podido completar varias tandas de carrera, probar nuevas piezas aerodinámicas, todo ello, sin presentar grandes problemas de fiabilidad. Podrían postularse como rivales directos de los Ferrari, ya que Mercedes juega en otra liga. 

MCLAREN: 

Parece que los problemas mecánicos quedan atrás y el McLaren es más fiable que la temporada pasada (ya en pretemporada). El gran talón de Aquiles para la escudería sigue siendo el chasis y la velocidad (ya que, según datos de la FIA, son los más lentos en la recta principal). Pese a estos problemas, que según Boullier se mejorarán a lo largo de la temporada, se espera un mejor rendimiento cara a 2016. 

RENAULT: 

Contentos con el progreso en fiabilidad, esperan conseguir grandes resultados en esta temporada. La segunda semana se han centrado más en aerodinámica, como el resto de equipos, dando por hecho que motor y fiabilidad ya estan al 100%. 

TORO ROSSO: 

Algo que ha destacado Toro Rosso es en centrarse en tanda corta para evaluar compuestos y en busca de conseguir buenos cronos, seguramente, una especie de análisis de calificación. No han presentado grandes problemas de fiabilidad y han conseguido adaptarse a los compuestos. 

FORCE INDIA: 

Los problemas han surgido el último día de test, ya que no pudieron completar el programa. En los días previos, habían demostrado una superioridad en fiabilidad y a una vuelta. La evolución constante del monoplaza del año pasado parece que empieza a dar frutos.

SAUBER: 

Muy centrado en probar diferentes reglajes en busca de conseguir el mejor rendimiento. Los problemas de fiabilidad cayeron el cuarto día cuando tuvieron que permanecer en el boxes más de media mañana. 

MANOR: 

Muchos problemas mecánicos en el equipo Manor: fugas de aceite, problemas en el motor, chasis...etc. No han rodado todo lo que esperaban y parten con cierta desventaja al resto al no probar nuevos reglajes. 

HAAS F1: 

Grandes problemas y los únicos que han provocado banderas rojas en las jornadas. Continúan sin entender problemas recurrentes en la mecánica y han podido rodar más bien poco durante la última semana de test. 

La siguiente cita que tiene la F1 es dentro de dos semanas aproximadamente (18,19 y 20 de marzo) en el Gran Premio de Australia. Allí, podremos ver el rendimiento real de los coches, ya que, parece una gran incógnita quien estará delante de quien. Solo podemos anticipar, por el rendimiento estratosférico, que Mercedes sigue siendo el líder. ¿Habrá alguna escudería que pueda con su dominio? Veremos que sucede. Hasta entonces!

No hay comentarios:

Publicar un comentario