domingo, 29 de agosto de 2021

La no carrera de Spa

Max Verstappen gana una carrera atípica seguido de Russell y Hamilton. Los españoles, por su parte, Sainz décimo y Alonso undécimo.


Max Verstappen ha ganado el GP de Bélgica de 2021 sin tener que correr. Después de dar un par de vueltas detrás del coche de seguridad y con más de tres horas de retraso debido a las inclemencias meteorológicas ha conquistado una carrera atípica y la más corta de la historia. El récord lo ostentaba Australia 1991 con 14. Ahora lo tendrá está. Aunque, los aficionados en las gradas no estaban nada contentos después de tanta espera, bajo el diluvio y sin ver nada de espectáculo. 

La mitad de los puntos serán otorgados sin mucho sentido, ya que no se ha corrido. Está más que claro que las condiciones no permitían correr, ya que no se podía ver el coche de delante. Pero tal vez, se podría haber buscado una alternativa y haber disputado la carrera al día siguiente. Para tirar más leña al fuego, Hamilton pedía que devolvieran el dinero a los aficionados. 

Pérez KO antes de empezar

El piloto mexicano de Red Bull impactaba su monoplaza contra las protecciones en la vuelta de salida del box. Condiciones delicadas que le dejaban fuera de carrera antes de empezar. Por suerte para él, ya tiene el contrato para el año que viene con el equipo de las bebidas energéticas. 

Retraso tras retraso 

La lluvia intensa y la niebla baja provocan que la FIA decida arrancar la vuelta de formación detrás del SC. Aunque, cuando los mecánicos ya estaban retirándose de los coches para dar comienzo a la carrera, anunciaban el primer retraso. Después de cuatro retrasos y veinticinco minutos después, arranca la vuelta de formación tras el SC -con las mismas condiciones meteorológicas-. 

Bandera roja

Después de un par de vueltas de formación detrás del SC y ante los comentarios de los pilotos, Massi decide parar la carrera y sacar la bandera roja. Max Verstappen detrás del SC no veía problemas, pero detrás tanto Hamilton como Norris o Giovinazzi se quejaban de aquaplaning y de la falta de visibilidad. 

Los minutos pasan. La lluvia sigue cayendo. Y, los aficionados se empapan en las gradas. A todo ello, se publican las diferentes conversaciones entre Team Managers y Massi. Gracias a ello conocemos la gran incongruencia de la carrera. Para Massi y los comisarios la carrera no ha empezado. Por ello, Pérez con el coche arreglado podrá empezar la carrera pero desde el pitlane. En cambio, la carrera sí ha iniciado sus procedimientos por tanto el tiempo límite está en marcha. A las 18h es la hora límite. Se corra o no, se acabará el GP. Lo que dispara las dudas entre jefes de equipo en relación a los puntos que se repartirán. Si no se corre, no hay puntos. Si se dan dos vueltas (sea o no tras el SC) mitad de puntos. Y, si se rueda el 75% de las vueltas se darían todos los puntos.

... Y se paró el cronómetro 

Después de dos horas sin actividad, se para el cronómetro a falta de 1h para el límite. Esta decisión deja sorprendido a los propios equipos, comentaristas como aficionados. Ahora la limitación la marcará la luz en Spa. 

Las 18:17h la Hora H

Después de más de tres horas esperando, se decide arrancar la carrera. Parece que sigue cayendo algunas gotas, pero con muchísima menos intensidad. Tanto el coche médico, como diferentes camiones y comisarios han intentado limpiar la pista lo máximo posible. 

Los pilotos salen en fila de uno del box detrás del SC. Después de dos vueltas completadas detrás del SC, Massi saca de una nueva la bandera roja. El tiempo sigue descontando y todos los pilotos regresan a boxes. Mientras, los aficionados niegan con la cabeza. Han dado el mínimo para repartir la mitad de los puntos, pero el teatro se mantiene con 49 minutos descontando. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario