Hang this in the Louvre. 😍 #AbuDhabiGP pic.twitter.com/QubwTChEap
— Red Bull Racing Honda (@redbullracing) December 12, 2021
¿Somos conscientes de lo que hemos vivido en Abu Dhabi? Hemos sido testigos de cómo se escribía la historia. Desde 1974 no se citaban dos pilotos al último GP empatados a puntos y un título en juego. Max vs Lewis. El 2021 nos ha regalado una temporada de ensueño, la más emocionante de la última década (cómo poco) y la más vibrante.
La historia se repite
Una hegemonía de siete años que acaba. Un dominio de un siete veces campeón del Mundo que pierde el título en la última cita... La historia es cíclica. ¿Nos os recuerda a algo este final de temporada? A mí a dos momentos: 2006 y 2008. Por una parte, me recuerda Max Verstappen a Fernando Alonso en 2006. Un piloto que gana el primer título Mundial para su país (Alonso lo había hecho en 2005) y lo hace contra un siete veces campeón del Mundo (Alonso luchó contra Schumacher y Verstappen lo hizo contra Hamilton).
Y, ¿2008? Hamilton ganó su primer Mundial en la última vuelta del GP de Brasil. Para ser más concretos en las últimas curvas de aquel GP donde la familia de Massa ya estaba celebrando el triunfo. Glock. ¿Qué le ha pasado a Glock? Se preguntaba todo el mundo... 13 años después, la vida es caprichosa y decide que el mismo Hamilton pierda el título en la última vuelta de la temporada.
24 años y 73 días
Max stats 🤓@Max33Verstappen led the way for poles, podiums, points, victories... and aside from P9 in Hungary, he never finished outside the top two 💪#F1 pic.twitter.com/uOC3NiAyjg
— Formula 1 (@F1) December 13, 2021
Y, Mercedes se lleva el octavo título de constructores. 8 de 8 de la era híbrida. No han tenido rival real hasta esta temporada, la última con este reglamento. 2022 nos traerá muchos cambios y quién sabe, puede que un nuevo dominador...
Hubo polémicas para aburrir
La temporada ha estado llena de polémica y el último GP no iba a estar exento de ellas. El GP empezaba con Verstappen perdiendo la primera posición en los primeros metros frente a Hamilton. El holandés quiso atacar en las primeras curvas al británico que para evitar problemas hacía un recto y ganaba la ventaja de recuperar la primera posición de nuevo... La FIA inconsistente como siempre y con un pánico tremendo de marcar el devenir del Campeonato miraba para otro lado (cuando hace una semana escasamente Verstappen tuvo que devolver la posición por lo mismo).
Toto Wolff queriendo o sin querer, también fue otro protagonista de la carrera. No sabía dónde meterse y Massi estaría con ganas de silenciar la radio con Mercedes. Que si Massi no saques el SC (cuando salió el VSC para retirar el coche de Giovinazzi), que que hacía retirando el SC en la última vuelta... Es que le acabó gritado Toto Wolff a Massi por dejarles competir en la última vuelta. Repito. Por dejar competir.
Lo increíble que ha sido que simultáneamente a la defensa de Max estuvieran poniendo la radio de Toto llorando "NO MICHAEL NO MICHAEL". Poesía audiovisual.
— Emma ❄ (@emmaaax55) December 12, 2021
Y cuando Red Bull celebraba el título, Mercedes apelaba. Una pataleta final. La FIA no admitió nada a tramite y el resultado se mantenía. Aseguran que apelaran... Solo demuestran el mal perder o, tal vez, ya no estaban acostumbrados al sabor de la derrota.
Mención especial: Sainz en el podio y la felicidad de Alonso
TELL CHECO TO DEFEND LIKE A LION 🦁#AbuDabiDAZNF1 🇦🇪 pic.twitter.com/yyI2kkJO5o
— DAZN España (@DAZN_ES) December 12, 2021
Kimi's key career stats 👀 What a journey it's been 🙌 #F1 #Kimi7 pic.twitter.com/kXa3OY9TT6
— Formula 1 (@F1) December 13, 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario