miércoles, 8 de diciembre de 2021

Un título en juego


En tan solo cuatro días sabremos quién es el campeón del Mundo 2021. ¿Lewis o Max? Aunque, todavía sigue el debate de quién es culpable después del incidente de Arabia Saudí hace tres días. 

Una bandera criticada 

En Arabia Saudí, un circuito nuevo, Hamilton se hizo con la Pole tras el accidente de Max en Q3. Hamilton encaraba con facilidad la carrera desde la primera posición, mientras Verstappen lo hacía en la tercera. La salida fue limpia y sin incidentes. La tensión llegaría con el primer SC y bandera roja tras el accidente de Mick Schumacher. 

Con la aparición del SC entraron en boxes pilotos como Stroll, los dos Mercedes, Pérez, Leclerc... En cambio, Red Bull y Max arriesgaron en no salir. Quedando los primeros y con la aparición de la bandera roja podrían cambiar compuesto sin perder posición. 

Una decisión que levantó las primeras ampollas en Hamilton que se quejaba por radio. Es decir, Bottas en pista ralentizó al máximo su ritmo para impedir a Verstappen recuperar el tiempo ante la parada de Hamilton. Aún así, consigue la primera posición. No ven justo que salga una bandera roja por mucho que haya que reparar las protecciones donde había impactado Mick.Y, mucho menos les parece bien que cambie compuesto... ¿Cambiamos las normas a Mercedes cuando les vayan bien? O, ¿a Hamilton se le olvida Bakú? 

Segunda salida: Verstappen agresivo 

Antes de la segunda salida, pasó esto y no fue investigado (mucho menos sancionado). Verstappen desde la primera posición fue muy agresivo con Hamilton y Ocon supo aprovechar la oportunidad para situarse entre ambos contendientes al trofeo. No se llegaría ni a dar una vuelta, por un accidente que involucraba a Pérez, Mazepin y Russell. 

Tercera salida: Devuelve la posición 

Mercedes de nuevo cabreados (un estado de ánimo constante desde que no ganan con facilidad) y con comunicaciones constantes con la FIA. Massi tenía faena. Verstappen le tenía que devolver la posición por haber superado por fuera de la curva 2 a Hamilton. Por tanto, en la tercera salida de la carrera, partía Ocon primero, Hamilton segundo y Verstappen tercero. El holandés le daría un buen hachazo. Se colocaría primero dejando a Ocon segundo. Después con tres VSC debido a diferentes incidentes en pista, dificultaría la pelea real en pista entre las dos bestias. 

El incidente de la carrera 

En la vuelta 36 tendríamos el incidente del que todo el mundo habla. Hamilton se acerca a Verstappen y le tira el coche. Aunque, al holandés le hace un extraño el coche y se cruza en la trazada del británico. Una acción que con posterioridad sería sancionada con 5 segundos. 

Aunque, Verstappen decide devolverle la posición una vuelta después (por petición del propio equipo que lo dice por radio). A Hamilton en ese momento no le interesaba y se hizo el sueco provocando que se tocaran ambos. Al final, Verstappen le devolvería la posición, le volvería a adelantar y Hamilton acabaría ganando la carrera con Verstappen segundo con 15 segundos de sanción en total. 

El malo de la película no es Max

Me sorprende que leyendo la prensa, escuchando la retransmisión de DAZN... el malo de la película es Max. No me parece tan fuerte esta carrera para apedrear a Max. Ninguno de los dos es un santo. Los dos tienen parte de culpa y es debido a una hostilidad que se arrastra desde hace carreras. Este hilo lo explica bastante bien: Hamilton no es ningún santo y tiene parte de culpa en el incidente. Buscaba que le golpeara para hacerse la víctima. Se podría haber apartado y no haber pegado al morro al culo del 33. Podría haber adelantado ya que tenía margen para hacerlo... Podría haber hecho muchas cosas pero no le interesaba nada eso. 

Saltan chispas desde Bahrain 

Se nos olvida muy rápido lo que ha sucedido esta temporada... La diferencia de Verstappen sería mayor (no iría empatado a puntos con Hamilton) de no ser por estos incidentes: 

Bahrain: los track limits y la decisión de la FIA de que Verstappen le devolviera la posición a Hamilton en el momento. La decisión más rápida desde comisarios de toda la temporada. Le costó la victoria a Verstappen en favor del británico. 

Baku: Los Pirelli de Max reventaron cuando iba líder de la carrera. Le costó un 0. Hamilton tampoco supo aprovechar la ocasión. 

Los alerones flexibles: Mercedes culpó a Red Bull de usar alerones flexibles. Y, los de Milton Keynes tuvieron que revisar los diseños. 

Silverstone: Hamilton gana en su casa mandando al hospital a Verstappen que sumó otro 0 más de la temporada. 

Hungría:  Bottas juega a los bolos y elimina al rival de Hamilton. Otro 0 para Verstappen. 

Monza: Ambos fuera de pista y sin puntos. Una situación que aprovechó McLaren con un doblete en casa de los tiffossi. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario