El 5 de octubre de 2014, Jules sufria un escalofriante accidente en el trazado japones. Recordamos que las condiciones meteorologicas fueron adversas, debido a un tifón que se acercaba a la costa de la isla. El piloto francés perdió el control justamente en el momento en que una grua retiraba el vehículo de Sutil. En ese intante empezó la lucha de Jules por mantenerse vivo.
El traslado fue inmediato a traves de una ambulancia al centro médico más cercano (Hospital Mie), donde los médicos lo estabilizaron mediante diversas intervenciones quirurgicas. Y una vez la situación estuvo controlada los médicos con el consentimiento de la familia publicaron cual era el diagnostico. Jules sufria una lesión axonal difusa, según la wikipedia (es uno de los tipos de lesiones encefálicas más frecuentes y más devastadoras, ya que el daño ocurre sobre una área amplia más que en un punto focal del cerebro).
La comunidad deportiva, aficionados y periodistas mostraron su apoyo a Jules mediante diferentes hastags (#ForzaJules, #JB17, #keepfightingJules ) que se conviertieron en TT, mostrando así el desconcierto, tristeza, animo y empeño en que un accidente asi no volviera a ocurrir.
Meses después, Jules fue trasladado a un hospital cercano a la residencia de sus padres (Nice). 9 meses desde el accidente, 9 meses de lucha, de sufrimiento... Jules nos ha dejado para siempre. La familia comunicaba así su muerte:
Jules era un gran piloto con mucho talento el cual no pudo cumplir el sueño de ser campeon del Mundo de F1, pero en una de las muchísimas entrevistas que realizó, dijo:
“If I don’t become a world champion, I’d be happy even if I died trying.”
Entonces, si él ha sido feliz intentandolo, nosotros (la comunidad de aficionados del deporte) deberemos recordar a Jules con su sonrisa y su talento y saber que fue feliz mientras lucho por su sueño.
La muerte de Jules, sin embargo, nos recuerda que este deporte es muy peligroso. Hacia 21 años que no fallecia un piloto sobre la pista durante un Gran Premio, hoy está estadistica se ve reducida. Tras 21 años del fatidico fin de semana donde fallecieron Ronald y Ayrton, el cual se celebra cada año recordando que la F1 ha mejorado y que no volverian fin de semanas como esos. Hoy ha caido un jarro de agua fria, porque nos deja, en más de dos décadas, la primera victima en un trazado. Jules rompe la estadistica y se suma como el piloto 27 en fallecer a causa de un accidente durante un GP.
Los aficionados han pedido a la FIA que en el proximo GP que se celebra la semana que viene se recuerde al piloto. Han pedido que en la salida se deje libre la primera linea sólo para recordarlo y hacer el mismo homenaje que se hizo en Monaco en 1994 (el GP siguiente a la muerte de Ronald y Ayrton).
Desde Formula 1 Cris News quiero dar el pesame a la familia y amigos de Jules. Sumarme a la iniciativa que estan impulsando los aficionados para que se haga este homenaje al piloto. Y, decir que Jules fue un piloto extraordinario con un talento único y que estaba predestinado a tener un gran futuro dentro de la F1, pero aquella grúa decidió truncar su carrera deportiva para siempre. Jamás serás olvidado porque como decia Stewart: "Racing drivers never die. Their spirits are too strong and never go away".

No hay comentarios:
Publicar un comentario