¿Está Ferrari realmente un paso por delante de Mercedes? Los expertos consideran que sí, que la escudería italiana ha conseguido crear la maquina con la que se llevará el título Mundial -siempre y cuando sus pilotos estén a la altura-.
Pese al hattrick de problemas en Ferrari: problemas de refrigeración el martes, accidente el miércoles de Vettel y un problema eléctrico el viernes; consiguieron el mejor tiempo dos días de la semana. Una resistencia y una constancia que ha señalado Hamilton: "Por ahora, Ferrari está muy fuerte".
En cambio, Mercedes no ha destacado más allá que ha sido el equipo que más vueltas ha dado, 580 esta segunda semana. Mostraron un coche B totalmente nuevo el martes, pero aún así no mostraron su verdadera cara. A priori, parecen estar un paso atrás, pero ¿cuánto rendimiento ocultan? Hasta Australia no lo sabremos con certeza.
Lo que sí sabemos es que ambos equipos se sacuden la presión y apuntan al rival como el más rápido y fiable. De Mercedes no nos podemos fiar, porque lleva cinco temporadas consecutivas siendo el equipo a batir. Y, de Ferrari tampoco deberíamos, ja que ha consiguió meterle tres décimas a su máximo rival a una vuelta. Lo que podemos estar seguros es que la temporada 2019 nos dejará una lucha más igualada entre escuderías.
Gasly estrella el Red Bull
Red Bull quiere seguir siendo el tercer equipo del Mundial y para ello monta, por primera vez, el motor Honda. Una unión que deja más incógnitas que certezas. ¿Estará el motor nipón a la altura durante toda la temporada? El motor Honda deja muy buenas sensaciones en los test, hay potencia a una vuelta. Ahora bien, la fiabilidad será otra cuestión.
Lo que esta claro es que la pretemporada no ha ido como esperaba el equipo, debido al joven Pierre Gasly. El francés estrelló el coche el penúltimo día provocando que acabara antes de tiempo las pruebas de simulación. El jueves solo consiguieron hacer 65, antes del accidente, y el viernes la herencia recibida obligo a Verstappen a solo realizar 29 vueltas.
Lo que esta claro es que la pretemporada no ha ido como esperaba el equipo, debido al joven Pierre Gasly. El francés estrelló el coche el penúltimo día provocando que acabara antes de tiempo las pruebas de simulación. El jueves solo consiguieron hacer 65, antes del accidente, y el viernes la herencia recibida obligo a Verstappen a solo realizar 29 vueltas.
That’s all the #F1Testing for now. Next stop Melbourne!— Pirelli Motorsport (@pirellisport) 1 de marzo de 2019
More #Fit4F1 facts: https://t.co/AkPPF1DM7Z pic.twitter.com/d8hMWvkAcU
McLaren bajo la atenta mirada de Alonso
El equipo británico empieza a mostrar signos de ritmo y potencia, nunca visto hasta ahora en la era híbrida, consiguiendo los mejores tiempos del martes y del miércoles. Alonso estuvo en Barcelona como asesor y embajador del equipo y pudo ver en primera persona el buen ritmo del monoplaza. Se marchan con más de 900 vueltas en toda la pretemporada, la mitad de ellas realizadas en la segunda semana. Aún con mucho que mejorar podría ser una temporada de menos a más, en la que consigan ganarle la partida a Racing Point o Toro Rosso.Williams y Racing Point: aún en la oscuridad
El equipo Williams pudo recuperarse de un inicio tardío, no disputaron las primeras sesiones de test. Han conseguido rodar más de 500 vueltas y parece que han dejado los problemas atrás. La incorporación tanto de Kubica y Russell en el nuevo equipo, no hace que se disipen las dudas de fiabilidad. Parece que la cola del pelotón sigue siendo su sitio, ya que sus tiempos se sitúan entre los peores.
Racing Point no vive una situación distinta. A punto estuvo de hundirse el equipo a mediados de la temporada pasada y gracias al rescate del padre Lance, continúan en esta aventura llamada F1. De momento, la inyección económica no ha dado frutos, han sido uno de los equipos que menos ha rodado. Las mejoras se esperan a lo largo de la temporada, por el momento lo único que los podría salvar es el motor Mercedes, al igual que la temporada 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario