La lluvia y el poco agarre han favorecido una Qualy caótica donde ha brillado Lance Stroll, consiguiendo su primera Pole; Max Verstappen, que saldrá segundo; y, Sergio Pérez que completa el TOP3. En cambio, McLaren condenado por la elección de neumáticos partirá undécimo y decimotercero.
🤗🤗🤗#TurkishGP 🇹🇷 #F1 pic.twitter.com/5tXXYglXIW
— Formula 1 (@F1) November 14, 2020
Y llovió en Turquía, y la igualdad floreció. Después de trece calificaciones donde los Mercedes no han dado opciones, llegamos a Turquía donde el Poleman era una quimera. El viernes ya demostró que el reasfaltado no había sido la mejor decisión con una pista donde los pilotos patinaban y trompeaban con mucha facilidad. Para colmo, el sábado amanecía con lluvia, obligando a los pilotos a hacer magia para sacar un tiempo.
Pese a que Max Verstappen ha sido el absoluto protagonista siendo el más rápido en los Libres 1, Libres 2, Libres 3, Q1 y Q2; no ha conseguido cerrar un Pole que llevaba su nombre. El mismo holandés decía una vez que se bajaba del coche que estaba decepcionado. Aunque, partirá en una muy buena segunda posición para luchar por la victoria.
Los que han brillado en Q3, en el momento decisivo han sido los dos Racing Point. Han ido escalando sesiones hasta llegar al momento decisivo donde han luchado de tú a tú por ser el más rápido. Al final, en el último instante, Stroll ha dado el golpe definitivo consiguiendo su primera Pole en F1. Mientras, Pérez se ha conformado con la tercera posición.
Y, ¿los Mercedes? Totalmente desdibujados del mapa. Hamilton ha pasado apuros para superar el primer corte. Aún así, Hamilton saldrá sexto y Bottas noveno; muy relajados porque tienen ambos Mundiales en sus manos.
Una Q1 eterna
La sesión más larga ha sido la primera. De normal, tiene una duración de dieciocho minutos, pero hoy nos hemos alargado más de una hora. Dos banderas rojas han sentenciado el destino. La primera bandera aparecía cuando quedaban siete minutos, aproximadamente, en pista. Por las condiciones de agua y la poca visibilidad, Massi paraba la sesión.
Una vez, han secado un poco la pista y ha dejado de llover -ya que el nuevo asfalto dificultaba el drenaje del agua- salían de nuevo como locos para hacer un tiempo. Grosjean trompeaba y quedaba en la puzolana, provocando una segunda bandera. Al final, los eliminados han sido los de siempre: los dos Williams, los dos Haas y Kvyat.
Ferrari y McLaren: la lentitud se paga
Ambas escuderías han luchado por ser undécimos durante toda la Q2. No han conseguido pasar el corte y se han quedado muy lejos de los tiempos de los más rápidos. En el caso de los McLaren por ir a contracorriente en la elección de los neumáticos. Todos salían con gomas de extrema lluvia, menos ellos -los inters-. Una decisión que les ha costado el pase, ya que cuando han cambiado las gomas no han conseguido hacer mejores tiempos. Mañana estarán en serias dificultades ya que salen por detrás de los Alfa Romeo, los Renault y los Mercedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario