A day i’ll never forget 🏆#S7ILLRISING pic.twitter.com/O1Y6eD9iQX
— Lewis Hamilton (@LewisHamilton) November 15, 2020
Parece ya muy lejano ese Interlagos de 2008. Hamilton ganó su primer Mundial con el equipo McLaren en la última curva de la última vuelta. ¡Cómo olvidar esa escena! La familia de Massa celebraba el título, ya que el piloto brasileño había cruzado primero la línea de meta; pero, Hamilton adelantó a Glock en la última curva para conseguir esa primera corona.
#UnDiaComoHoy
— Formula 1 Arg. 🇦🇷 (@Formula1arg1) November 2, 2020
El 2 de Noviembre de 2008 se definía el título en la última carrera en interlagos. Una de las mejores definiciones de campeonato, sin duda.
Hamilton se consagraba campeón por primera vez. 👏🏻👏🏻👏🏻#F1 #Formula1 #F1History pic.twitter.com/cO7X7ceGIE
Doce años después, Hamilton iguala a Schumacher en una pista que nunca había sido testigo de la coronación de un campeón. El club del 7 tiene un nuevo miembro y parece difícil atisbar si alguien a medio plazo conseguirá romper los récords del 44.
Hamilton no necesitaba ganar y aún así lo hizo. Le bastaba acabar por delante de Bottas, pero el finlandés se pasó el gran premio trompeando y no supuso rival -bueno, no lo ha sido nunca en estos últimos años-. Ambas gestas -una épica y otra bochornosa- se hicieron con el mejor Mercedes, el W11, el cual ya tiene en el bolsillo la séptima corona, también.
Un cambio exitoso
En ocasiones una simple decisión te puede cambiar la vida. El británico Lewis Hamilton cambió su McLaren por un Mercedes en 2013, en una decisión que a priori parecía temeraria. Aunque, el tiempo le dio la razón. Había sido, tal vez, la mejor decisión de su vida.
En aquel 2013 se fue de la escudería que le había acogido en sus primeros seis años de F1 con 1 título Mundial y 21 victorias. Tenía carisma? Sí. Pero no era una leyenda. Ahora, sin embargo, podemos usar todas las letras de esta palabra porque tiene una asiento reservado en el Olimpo de la F1: 7 títulos, 94 victorias, 97 poles y 163 podios. Números espectaculares!
Podemos hablar del factor suerte, podemos hablar que tiene el mejor coche y así es muy fácil... Se puede criticar muchas cosas, pero no nos engañemos. Para que un piloto acumule semejante número de títulos; tiene que tener un coche dominador. Lo fue Ferrari en la era Schumacher, lo fue Red Bull por cuatro años y lo es Mercedes ahora mismo después de siete años de dominio. La mecánica importa mucho, aún así, ayer demostró clase y garra -algo que le falta a su compañero-. Teniendo el mejor coche y ni puntuó -Bottas, Bottas; luego te quejas-.
Vencer con épica
Lewis Hamilton, como decíamos, no necesitaba ganar. Es que hubiera ganado incluso con un abandono o con una actuación pobre. Pero, todo lo contrario, quiso ser heptacampeón con una gesta épica en un GP loco por las terribles condiciones -un asfalto resbaladizo y con lluvia intermitente-. Quiso coronarse, quiso iguala al Káiser demostrando que es el mejor. Fue el único en aguantar cincuenta vueltas del mismo neumático -el cual había perdido ya el dibujo-, quiso ganar adelantando -ya que partía sexto- y quiso demostrar que tenía la estrategia buena. Ganó con exhibición, evitando el modo siesta de algunas carreras, y enamorando a los aficionados que estuvimos en vilo en cada vuelta.
El Hamilton más emocionado
Una vez concluyó la carrera y llegó al parque cerrado, se derrumbó. Hacía tiempo que no veíamos a un Hamilton tan emocionado. Le costó una eternidad salir del monoplaza, tal vez sobrecogido por lo que acababa de conseguir. El piloto que acudió a su encuentro -otro gran protagonista por su remontada después de todos los problemas con Ferrari- fue Vettel. El alemán se acercó al británico cuando éste aún no se había bajado para felicitarle y darle aliento para salir del monoplaza. Una imagen donde se acumulan once títulos mundiales. Qué locura, no?
This moment. ❤️ #HAMIL7ON pic.twitter.com/514RIKzoVC
— Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team (@MercedesAMGF1) November 15, 2020
Hamilton bajó del coche y celebró. Celebró con su equipo, celebró en el podio y se emocionó en la entrevista post carrera. Y, también fue consciente del foco mediático que esto supone... Simplemente lean lo que publicó.
— Lewis Hamilton (@LewisHamilton) November 15, 2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario