En los entrenamientos libres, Rubens, chocó a gran velocidad contra el muro de protección lo que provocó que estuviera inconsciente durante unos minutos.
(Accidente de Rubens Barrichello).
En la calificación, Roland, salió a pista con su Simtek S94-Ford para clasificarse. Cuando estaba trazando la curva Villeneuve, una curva rápida y hacia la derecha, el alerón delantero se desprendió. Este suceso provocó una pérdida de adherencia en la parte delantera del auto lo que motivó que el vehículo siguiera derecho golpeándose contra el muro casi de frente. Aquel accidente le provocó la muerte instantáneamente, ya que había sufrido una fractura en la base del cráneo. Tras aquel golpe su auto quedo en medio de pista y los médicos lo atendieron in situ pero no pudieron hacer nada.
(Imagen del auto y del piloto Roland)
Al inicio de la carrera, se produjo un accidente lo que provocó la salida del coche de seguridad. Senna que había conseguido la Pole Position y se quejaba de que el coche iba muy lento, ya que se podía apreciar como le hacía señales al coche para que acelerara. Cuando el coche de seguridad abandonó la pista, tuvo en esa misma vuelta el accidente. El accidente sucedió en la curva de Tamburello, Ayrton había reducido la velocidad hasta los 211Km/h. Pero en aquel momento se le acabó la pista y colisionó contra el muro a 211Km/h. Chocó en el angulo exacto para que una varilla de la suspensión le impactara en el casco provocando una fractura en el cráneo. La carrera se paró y los médicos le atendieron en pista. Fue necesario hacerle una traqueotomía in situ hasta que minutos mas tarde fue trasladado al hospital Maggiore de Bolonia. Estuvo en coma algunas horas hasta que se produjo su muerte en el hospital.
(Imagen del piloto Ayrton).
Senna es considerado una leyenda por su palmares:
Debut en la F1: GP Brasil 1984
Último GP: San Marino 1994
GP disputados: 161
Victorias:41
Podios: 80
Poles:65
Vueltas rápidas: 19
Abandonos: 61
Puntos en el Mundial: 614
Mundiales: 3 (1988,1990,1991)
Poles:65
Vueltas rápidas: 19
Abandonos: 61
Puntos en el Mundial: 614
Mundiales: 3 (1988,1990,1991)
GP ganados:
6 GP de Mónaco (1987-1989-1990-1991-1992-1993)
5 GP de Bélgica (1985-1988-1989-1900-1991)
5 GP de Estados Unidos (1986-1987-1988-1990-1991)
3 GP de San Marino (1988-1989-1991).
3 GP de Alemania (1988-1989-1990).
3 GP de San Marino (1988-1989-1991).
3 GP de Alemania (1988-1989-1990).
3 GP de Hungría (1988-1991-1992)
2 GP de España (1986-1989)
2 GP de Canadá (1988-1990)
2 GP de Japón (1988-1993)
2 GP de Italia (1990-1992)
2 GP de Brasil (1991-1993)
2 GP de Australia (1991-1993)
1 GP de Portugal (1985)
1 GP de Reino Unido (1988)
1 GP de México (1989)
1 GP de Europa (1993)
Curiosidades:
- Los comisarios encontraron en el coche de Ayrton una bandera de Austria, ya que el piloto iba a homenajear a Roland por su muerte en el día anterior del mismo GP.
- En cada GP, Senna acostumbraba a dar dos vueltas desde que salía del pit lane hasta colocarse en la parrila de salida. En el GP de San Marino 1994, minutos antes de su fatal accidente, dio tres vueltas.
- Senna en 1989 partió en todos los GP desde la primera linea de parrilla.
- Senna fue un piloto que le importaba mucho la seguridad de los otros pilotos, paraba su coche a ver qué pasaba, si sucedía algo. Con este gesto, salvó la vida del piloto francés Érik Comas.
Fotografías de Ayrton Senna:
(Imagen de cuando competía en los Karts).
(Imagen de Ayrton y Alain, compañeros de equipo y rivales).
(Celebración de la victoria).
(Dibujo del casco de Senna).
(La sepultura de Senna en el cementerio de Morumbi, Sao Paulo).
En 2010, se llevó al cine un largometraje sobre la vida de este gran piloto, Ayrton Senna. Un largometraje que dura 104 minutos y que relata desde el debut de 1984 hasta el día del fatal accidente en 1994.
Recomiendo la visualización de este documental a todos aquellos que sean fans de la F1, por que en este documental se explica la vida de una leyenda y el impacto que ocasiono su muerte. Porque desde el 1 de mayo de 1994, no ha vuelto a haber un accidente mortal en F1.









No hay comentarios:
Publicar un comentario