domingo, 12 de mayo de 2019

La apisonadora Mercedes trunca las esperanzas rojas

El podio del GP de España ha vuelto a ser el mismo que el de hace un año. Lewis Hamilton ha dominado con puño de hierro seguido de su compañero de equipo, Valtteri Bottas, y Max Verstappen.

La F1 se ha instaurado en el día de la marmota. Cinco Grandes Premios llevamos de temporada y en los cinco, Mercedes ha acaparado las dos primeras posiciones. 5 dobletes que hacen temblar las piernas a Binotto ante el descalabro del equipo rojo.

La pretemporada fue de nuevo un espejismo para el equipo italiano. No han conseguido sumar ninguna victoria en lo que llevamos de temporada pero, al regresar al escenario donde todo empezó se han visto fuera del podio tal y como sucedió hace exactamente un año en este mismo trazado -GP de España 2018-.

Hamilton se hacía con la primera posición en una salida -reñida a tres-, donde Vettel fue el más perjudicado al dejarse todos los neumáticos en la primera curva. Hamilton se aprovechaba para coger el testigo del liderato y no soltarlo hasta el final de la carrera -con lo que consigue también el liderato del Mundial-.

Bottas, en cambio, poco podía hacer para frenar el "Hammer Time" y se conformaba con ocupar la segunda plaza del cajón del podio. En cambio, Ferrari ante la oportunidad de poder, al menos, firmar otro podio, las dudas y confusiones internas propiciaron a Verstappen subirse al tercer cajón de nuevo -y seguir consolidando poco a poco la tercera plaza del Mundial-.

Un dividido Ferrari acaba perdiendo 

Ferrari no sabe aprovechar las oportunidades, las pocas que tienen. Han querido apostar a los dos coches y se han quedado sin premio -ni el de consuelo-. Vettel destrozaba los neumáticos en la salida al frenar en la primera curva ante el sandwich de Mercedes. Llegó tarde la orden de que Vettel dejara pasar a Leclerc, con más ritmo, para intentar alcanzar a Verstappen que se escapaba ante sus narices. 

Las paradas y una mala estrategia, tampoco ayudaron. Una vez había apostado por Leclerc, les costó tomar la decisión, en la estrategia dejaron confundidos a todos los espectadores. Pararon primero a Vettel, realizándole un undercut a su propio compañero, recuperando así la posición perdida con Leclerc. El pit stop fue nefasto y Verstappen ya estaba inalcanzable. 

Binotto puede seguir insistiendo que no han tirado la toalla, pero tienen mucho por mejorar. Primero, el coche que cada vez está más lejos de sus rivales. Y, después, quien es o no el número 1 del equipo, porque las críticas desde la prensa italiana suenan cada día más fuerte. 

Carlos Sainz en los puntos ante el calor de su grada 

Carlos Sainz se enfrentaba a su primer GP en casa sin la presencia de Fernando Alonso. Era el único español y por tanto, con una gran presión en sus hombros para dejar un buen sabor de boca a todos los fans llegados de España y situados en su grada. No ha defraudado y saliendo P12 ha conseguido defenderse de los ataques de Ricciardo durante gran parte de la carrera. 

Para Carlos, el SC provocado por el accidente de su compañero de equipo sí que le ha beneficiado, ya que le ayudó a unirse al grupo de delante y conseguir remontar hasta la octava plaza. Sumando de nuevo puntos en el trazado de Montmeló. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario