lunes, 13 de septiembre de 2021

Nuevos dramas y un resurgimiento

Un año más Monza nos regala espectáculo. El año pasado nos regaló una victoria de Pierre Gasly y podio de Carlos Sainz. Este año, nos ha brindado otros grandes momentos que repasamos en la columna de la semana. 

McLaren renace

Desde Brasil 2012, McLaren no pisaba el primer cajón del podio. Ha llovido mucho desde entonces… Perdida de patrocinadores, resultados nefastos con el motor Honda… Ha necesitado un largo camino para competir por una victoria y en Monza con el motor Mercedes lo han hecho. 

No ha sido una victoria regalada. McLaren mostró ritmo. En la Qualy del viernes, clasificaron cuartos y quintos. En la segunda carrera Sprint de la temporada, consiguieron adelantar a Hamilton (después de su errática salida) para acabar terceros y cuartos. Hoy, beneficiados por la sanción de Bottas, arrancaban P2 y P3. 

El “shoey” is back

Ricciardo mostró una gran sonrisa después de la sprint race. Realmente, el único que manifestaba emociones en el post-sprint race. Sabía que el domingo tenía una oportunidad de atacar y tapar bocas. Y, atacó a Verstappen desde los primeros metros y gracias a su motor Mercedes le ganó la posición. Lideró y tiró como un ganador, que lo es. Aunque, la racha se había parado desde Mónaco 2018.

 

McLaren tomó la iniciativa de arrancar las paradas y ante el error del resto en boxes, supo navegar para pescar un doblete que sabe a gloria. Norris que viene demostrando un gran ritmo a lo largo de la temporada supo ocupar el puesto de número 2 y defender los intereses del equipo ante Pérez y Bottas que se conformaron con sus respectivas posiciones. 

Puede que la prensa hable del triunfo que resucita a un grande como es el australiano Ricciardo. Puede que los titulares los acapare el doblete de Woking después de una larga sequía. Pero, está claro, que se hablará mucho, pero muchísimo más del nuevo choque de trenes entre Verstappen y Hamilton que tan solo hace que elevar la tensión por la lucha del Mundial. 

Max-Lewis: Duelo de alta tensión

Tenemos nuevo drama. Netflix se frotará las manos ante el nuevo capítulo de Monza para la serie Drive To Survive. 

Lewis Hamilton y Max Verstappen han vuelto a tener sus más y sus menos en pista tras el polémico encuentro en Silverstone, curiosamente ambas citas han tenido el fin de semana experimental con clasificación el viernes y sprint race el sábado. 

Si la carrera de Silverstone acabó con Max fuera de pista a 250km/h e impactando contra el muro a más de 50G mientras el británico se hacía con la victoria. Esta vez, el Red Bull de Verstappen ha terminado literalmente encima del Mercedes de Hamilton tras colisionar en la primera chicane. 

Todo el incidente se precipitó tras la parada en boxes. Max venía retrasado y claramente enfadado por perder la segunda plaza tras un nefasto pitstop de 11 segundos. Hamilton que lideraba la carrera con gomas duras, decidió parar (posiblemente antes de lo que le pertocaba) para asegurarse ganarle la posición al holandés. Inesperadamente, se encontró con una parada lenta de 4 segundos que lo sacó justo en paralelo a Verstappen. 

¿Quién tiene la culpa? Los dosEl británico quiso estrangular al holandés por el exterior, el cual no se planteó en ningún momento frenar y subió por encima de la banana interior de la primera chicane. Con la mala fortuna que el coche se elevó de forma brusca para aterrizar sobre el W12

Ninguno cedió terreno. Ninguno quiso ceder. Afortunadamente, los dos bajaron por su propio pie. Y, sin duda, el Halo salvó la cabeza de Hamilton. Las secuelas podrían haber sido mayores.

 

“Esto es lo que consigues cuando no dejas espacio” le dedicó estas palabras por radio Verstappen antes de bajarse. La tensión sigue escalando y este Mundial es ya de alta tensión. Mercedes y Hamilton han perdido una oportunidad de conseguir puntos en un circuito tan favorable. Y, Red Bull y Verstappen consiguen mantener las distancias en un circuito difícil para ellos.


Error de la FIA

La culpa es de los dos. Por tanto, o sancionas a los dos o a ninguno de los dos. Para mí es un lance de carrera donde ninguno de los dos quiere ceder. Ahora bien, si la FIA decide que por el bien del Mundial se debería sancionar a los dos para evitar futuros incidentes más graves, te lo compro. Pero decidir que solo sancionas a Verstappen con 3 posiciones cuando Hamilton en Silverstone (donde tenía la culpa claramente) solo fueron 10 segundos y ganó igualmente.... Es maquillar un Mundial que está siendo muy emocionante. Para mí, hoy se equivoca la FIA con esta decisión. ¿Le damos ya la corona a Hamilton o nos esperamos? 

Bottas: un meme andante 

Menudo fin de semana de Bottas. A principio de semana, se anunció que no correrá más para Mercedes la temporada que viene. Y viene a Monza y se marca Pole el viernes, gana la sprint race el sábado, penaliza el domingo y sale del pitlane y termina el fin de semana en el podio con una sonrisa.

Sin duda, estamos hablando ante uno de los mejores fin de semanas de Bottas en Mercedes. Vemos que solo necesitaba tener un pie fuera para mostrar garra y adelantamientos… 

Sainz, Alonso, Russell…

Monza pone el punto y final al triplete de Grandes Premios después del verano y hay que tener una mención especial a estos tres grandes pilotos. 

Sainz con el Ferrari ha conseguido en Monza, en casa de los tiffossi, mantener el tipo. Sexta posición sin opciones a más. Posiblemente el accidente de Libres 2, le haya penalizado en confianza, pero ha conseguido cerrar un buen GP. 

Alonso. Magic Alonso. Como siempre deleitando con los adelantamientos. El Alpine no estaba para mucha fiesta aquí, en Monza, cuando ninguno superó el corte para entrar en Q3. Aún así, segundo fin de semana consecutivo puntuando. 

Russell. Hungría, Bélgica y Monza en los puntos. Carrera difícil, pero dentro del TOP 10 un fin de semana más. Seguramente, el británico esté deseando hacer ya grandes cosas con el Mercedes y nosotros como aficionados estamos deseosos de verlo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario