lunes, 6 de septiembre de 2021

Verstappenmania


La F1 aterrizó por primera vez en Países Bajos en el año 1952, donde Ascari ganó la carrera con su Ferrari 500 -con el cual también ganaría el Mundial ese mismo año-. Zandvoort estuvo presente de forma intermitente en la F1 hasta 1985, donde se diputó la última carrera. Un GP que Nelson Piquet partió desde la Pole, pero que acabó ganando Lauda con el McLaren, acompañado por Prost y Senna en el podio.

De la parrilla actual, tan solo Kimi Raikkonen, Fernando Alonso y Lewis Hamilton habían nacido en ese último GP. 36 años después, regresamos a Zandvoort para vibrar de nuevo con su estrecho y revirado circuito ubicado justo al lado del Mar del Norte. 

“Verstappenmania”

El ambiente de Zandvoort ha sido bestial durante todo el fin de semana. Es vibrante contemplar esas gradas naranjas entregadas a su ídolo nacional. Una locura ver una hilera de personas entrar al circuito y llenarlo hasta los topes, pareciendo imágenes pre-pandemia. Todos equipados con camisetas, banderas, gorras, bengalas… siempre naranjas como una gran marea. 

Verstappen sabía de la transcendencia de ganar en casa, de triunfar el día que el DUTCH GP regresaba al calendario de F1. El héroe nacional hizo lo previsible en un circuito altamente complicado para adelantar al ser excesivamente revirado y estrecho. Aún así, los Mercedes intentaron cambiar el rumbo de los acontecimiento a golpe de estrategia, pero no consiguieron arrebatarle el trofeo. 

Mad Max sigue escribiendo las páginas de su propia historia y después de un GP de 10 -sin ningún error, con Pole y victoria- recupera el liderato del Mundial. Y, por si había alguna duda, le deja claro a Hamilton que tendrá que sudar para alcanzar la octava corona en el gran circo. 

Bottas se subleva

El piloto finlandés tuvo la misión durante el GP de trabajar a contra-estrategia para intentar -en caso de no ser exitosa la del líder del equipo Hamilton- arrebatar el triunfo al 33 de Red Bull. Bottas no consiguió frenar a Verstappen que lo adelantó demasiado fácil en un circuito tan complicado para superar posiciones y quedó relegado de nuevo a la tercera posición -desde donde partió-. 

Al final de la carrera, el equipo decidió parar a Bottas para así ampliar la distancia y poder parar también a Hamilton. Un movimiento que buscaba que el británico pudiera llevarse al menos el punto extra de la vuelta rápida. Esta situación provocó la sublevación del 77 -algo extraño en su persona-. 

Desde la radio le pedían que “por favor, aborta el intento de vuelta rápida”, pero el finlandés hizo caso omiso y acabó sellando esa vuelta rápida. Poco le duró, ya que acabaría siendo Hamilton el que se la llevara.

En rueda de prensa, confesó que sí levantó el pie y que le dejó fácil el poder alcanzarla su compañero. Aunque, todo hacía apuntar a que los rumores de su marcha del equipo eran ciertos. Se confirmaba el lunes, lo que era un secreto a voces: no continua con Mercedes y se marcha a Alfa Romeo. Desde mi punto de vista, ha perdido durante años la oportunidad de poder luchar por un Mundial con un coche altamente competitivo. Puede que algún día se arrepienta de no haber tenido más momentos de rebeldía. También diré, que este movimiento tendría que haber sucedido ya el año pasado. George Russell lleva años mereciendo el asiento en el equipo. Habrá que esperar a que se haga oficial…. Todo apunta a que será él el sustituto del finlandés. 

Ferrari supera a McLaren

El equipo italiano parece que recupera las prestaciones perdidas en Spa y vuelve a competir por la tercera plaza del Mundial contra los McLaren. Ferrari se ha aprovechado de una buena Qualy ayer -tercera fila- para amarrar dieciséis puntos, para situarles en esa deseada posición en el Mundial. Por contra, el equipo británico parece no haber conseguido sacar el máximo en Zaandvort y se marchan con un simple punto logrado por Norris, el cual cayó ayer en Q2.

Aún así, Sainz no acababa contento la carrera. Sobretodo en la parte final ha reportado problemas -parece que los neumáticos duros no llegaron al final de la carrera- lo que le costó la posición con Alonso. 

Magic Alonso 

Fernando Alonso ha firmado la mejor salida del GP. Consiguió deshacerse de dos coches en la curva 3 en igualdad de condiciones, mantuvo a raya a Ocon -el cual se quejó durante una parte de la carrera de la lentitud del asturiano- y acabó adelantando a Sainz en la última vuelta -debido a los problemas del Ferrari- para sellar la sexta posición

De esta forma, Alpine sigue ostentando la quinta posición en el Mundial frente a Alpha Tauri -que han sorprendido colocando tanto en Qualy como en carrera a Gasly cuarto- y, Fernando entra en el TOP 10 del Mundial a diez puntos de Ricciardo. 

Como siempre, Alonso nos hace vibrar. Y, aunque haya sido un GP sin grandes emociones, él nos ha brindado una gran actuación para enmarcar con el Alpine. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario