2020 F1 season: https://t.co/26QSGnDEpH pic.twitter.com/kaNP40qYqI
— WTF1 (@wtf1official) July 19, 2020
El dominio y superioridad de Mercedes empieza a ser insultante. Da igual a que circuito vayas, Mercedes vuela: puede ser circuito de motor, de curva lenta, de curva media. Incluso, da igual si llueve, hace sol o nieva, romperán el cronómetro con sus tiempos. A las nuevas flechas negras todo le va bien.
Una superioridad que quedó palpable ayer en el GP de Hungría cuando Hamilton se embolsó la victoria número 86 de su carrera deportiva, siendo la octava aquí -y igualando la marca de Schumacher de más victorias en un circuito-. Ganó con una mano, con puño de hierro y llegó a doblar a Sebastian Vettel que rodaba sexto.
El equipo liderado por Toto Wolff no tiene rival, ni se le espera. Parecía que este año Red Bull y Ferrari pelearían de tú a tú; una simple falacia. Incluso parece que estas dos marcas han dado un pequeño paso atrás en cuanto a rendimiento, lo que provoca que estén más luchando en zona media que contra el líder.
En un mundo ideal
Lo único que le falta o, mejor dicho, que le sobra a la F1 es Mercedes. Básicamente porque juegan en otra liga y si los quitáramos del Mundial, tendrías emoción de verdad. Fíjense en el Mundial, en este hipotético escenario: Max Verstappen lideraría con 33 puntos, a 7 estaría Norris, a 11 estaría Albon y Pérez... Diferencias mínimas y máxima igualdad.
Lo mismo sería en el de equipos. Solo llevamos tres carreras y Mercedes ya se ha distanciado en 66 puntos de Red Bull que es el siguiente clasificado. ¿Alguien tiene dudas de que el Mundial es para Mercedes? Que les den ya el título y nos dejen disfrutar.
La "aburrida" vieja normalidad
La F1 nos engañó al inicio de este 2020. La primera carrera de Austria fue una locura y parecía, o al menos eso quisimos creer, que sería diferente. Lamentablemente no es así. Ayer domingo se vivió una carrera más bien soporífera, donde el sueño de Morfeo se quiso apoderar de todos nosotros. No había emoción por la victoria, ni por quién se subiría en el podio. Parecía que había más igualdad en la zona media, pero realmente no hubo tantos adelantamientos.
La gran mayoría de la carrera la pasamos pensando en "¿y sí...?". Por mucho que le cantáramos a la virgen de la cueva para que diluviara y aportara algo de incertidumbre, no diluvio lo suficiente. Empezaron, eso sí, con goma de lluvia, pero en la vuelta dos, sí la dos, ya rodaban con gomas de seco. Simplemente, 0 espectáculo.
Los héroes del día
Lo más reseñable y que aportó incertidumbre fue Max Verstappen antes de empezar la carrera. Con la pista mojada salió del box para situar su coche en la parrilla de salida, cuando impactó contra el muro.
Disaster for Max Verstappen as he goes into the barriers on the way to the grid 😮#HungarianGP 🇭🇺 #F1 pic.twitter.com/VqOSEzbHwD
— Formula 1 (@F1) July 19, 2020
El piloto holandés se dejaba el alerón delantero en la escapatoria y regresaba con las esperanzas de que lo pudieran arreglar. Entonces, aparecieron los héroes de la jornada, sus mecánicos trabajaron a contrarreloj para arreglar el desperfecto.
Gives. You... Podiums 🏆👏👏 @Max33Verstappen #HungarianGP #DontCrackUnderPressure pic.twitter.com/sWnkAEAKto
— Aston Martin Red Bull Racing (@redbullracing) July 19, 2020
Mad Max pudo tomar la salida y celebró con cada uno de ellos la segunda posición conseguida en el Hungaroring. Que viviéramos al borde del infarto si Max Verstappen podía o no tomar la salida, y que fuera lo único vivido a ese nivel; denota como de aburrida fue la jornada de ayer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario