Repasamos las acciones más destacables del GP de Estiria, la segunda ronda en el Red Bull Ring.
Proud of this man today. 👊
— Mercedes-AMG F1 (@MercedesAMGF1) July 12, 2020
Goodnight F1 Twitter 😘 pic.twitter.com/mlnrtlZD6T
El Gran Premio de Estiria no fue tan emocionante e imprevisible como hace una semana el de Austria, ambos disputados en el mismo circuito. El Red Bull Ring ha aportado climatología cambiante, pero Mercedes que vuela en todas las condiciones nos arrastró a una semi soporífera carrera. Aún así, hay ciertos aspectos destacables de este fin de semana. ¡¡Repasémoslos!!
1. Qualy sobre mojado
El primero de todos hace referencia al sábado, ya que fue el único día que llovió. La clasificación estuvo parada tres cuartos de hora, pero se disputó de principio a fin en mojado y con gomas de lluvia. Este hecho nos aportó incertezas. Aunque, al final la Pole fue para Hamilton, Verstappen la estuvo luchando. Una lástima que su último intento trompeará en la última curva, porque podría haber hecho decantar la primera posición al equipo de las bebidas energéticas.
Cuando hay lluvia, se igualan los coches y solo destacan aquellos que puedan dominar el coche. Por desgracia, Giovinazzi no lo hizo y provocó la única bandera roja de la sesión. Una bandera que perjudicó, por ejemplo, a Checo Pérez que se quedó fuera en Q1. En cambio, hizo brillar bajo el diluvio a Russell que fue P12, a Gasly que fue P8 y a Sainz P3 -todos ellos muy lejos de sus posiciones en seco-.
2. Ferrari, otra vez
Ferrari es protagonista por enésima vez, pero no por algo positivo. La lluvia no consiguió camuflar las debilidades y de nuevo un coche no entraba a Q3 -esta vez el de Leclerc-. Ahora bien, la imagen para olvidar fue durante la carrera.
LECLERC: "I apologised. Excuses are not enough at times like this. I'm disappointed in myself and let the team down.
— Formula 1 (@F1) July 12, 2020
"I am sorry even though it’s not enough. We don’t need that, the team doesn’t need that and I've put all the plans of the team in the bin."#AustrianGP 🇦🇹 #F1 pic.twitter.com/z2YNTZNGer
No tienen ritmo, estás años luz de Mercedes, están luchando en zona media y, encima, te auto eliminas tu mismo. A perro flaco, todo son pulgas. Leclerc se llevó a Vettel por delante cuando estaban luchando con coches como Alfa Romeo y Alpha Tauri, en la primera vuelta de carrera. Un mea culpa que entonó el monegasco y pidió perdón tanto a Vettel como al equipo.
Está bien aceptar errores y disculparse, pero Ferrari está tocado y hundido. Se marchan de Austria en la más profunda miseria y esta semana en Hungría veremos si levantan un poco la cabeza. De lo contrario, lo van a pasar muy mal este año, pero que muy mal. No me quiero ni imaginar las carreras en Monza y Mugello.
3. Pitstop nefasto
McLaren parecía que lo hacían todo bien, hasta ayer. El pitstop de Carlos Sainz fue nefasto y condenó el quinto puesto del madrileño. Sainz salió en zona de tráfico, se quedó sin gomas y se tuvo que conformarse con la novena plaza y la vuelta rápida -con récord-.
Problemas en la parada de Carlos. #AUT2movistarF1 pic.twitter.com/MFxn4CMB7C
— F1 en Movistar+ (@movistar_F1) July 12, 2020
4. Últimas cinco vueltas de infarto
Cuando parecía que el sueño de Morfeo se apoderaba ya de todos. Hamilton lideraba con una mano, Verstappen rodaba en tierra de nadie y las posiciones se habían estabilizado; llegó el show.
El primero en dar el pistoletazo de la emoción fue Verstappen. Un toque en el alerón delantero -seguramente de alguna banana disuasoria- perjudicaba su ritmo. El holandés empezaba a ceder ante un Bottas que olía sangre. Mad Max no se esconde ni se atemoriza y teniendo un coche para el arrastre le plantó cara al finlandés, hasta que ya no dio más de sí. Un tercer puesto y primeros puntos para Red Bull.
Verstappen 'herido' sigue siendo mucho Verstappen. #AUT2movistarF1 pic.twitter.com/zWy9YeuiXp
— F1 en Movistar+ (@movistar_F1) July 12, 2020
Después, se animó por la zona media. Pérez que partía P17 se encontraba luchando por Albon por la P4 -una auténtica hazaña con el Racing Point-, hasta que se golpearon. Albon se escapaba y Pérez arrastraba su alerón sin entrar a boxes.
Pérez y Albon. #AUT2movistarF1 pic.twitter.com/RXk174MPuI
— F1 en Movistar+ (@movistar_F1) July 12, 2020
Entonces, Norris, rodando octavo, llegó a falta de dos vueltas a la altura de Ricciardo y Stroll que se habían pasado toda la carrera jugando al gato y al ratón, para adelantar a ambos y llegar a la última curva a la altura de Pérez y recuperar, in extremis, esa quinta plaza de McLaren.
Lap 69 - P8
— Formula 1 (@F1) July 13, 2020
Lap 71 - P5
Watch @LandoNorris go 🚀#AustrianGP 🇦🇹 #F1 pic.twitter.com/FouQWiU90U
Sin duda, las últimas vueltas fueron las únicas que nos aceleraron el corazón a todos. No hubo emoción por quién ganaría, porque Hamilton conduciendo con una mano se llevaría el GP. El doblete de Mercedes desmotiva de cara al Mundial, parece que nadie le podrá hacer frente si no fallan.
La polémica sigue encima de la mesa, en este caso en los despachos, ya que estamos pendientes de saber la decisión ante la denuncia de Renault a Racing Point. Aún así, mientras deciden o no -ya que pueden tardar días-, miramos ya a Hungría -donde el año pasado se coronó Hamilton-. ¿Otro GP soporífero?
No hay comentarios:
Publicar un comentario