— Formula 1 (@F1) 28 de octubre de 2018Fraseando la canción de Tina Turner de finales de los años 80 "Simply the best":
[...] You're simply the best, better than all the restBetter than anyone, anyone I ever met [...]
Las felicitaciones no han tardado en llegar. Una de las primeras la del propio Vettel que se ha acercado muy cariñosamente a felicitar al británico. Bonito gesto! Rivales en pista, pero mucho respeto entre ellos.
Saber ganar, saber perder.— #Vamos de Movistar+ (@vamos) 28 de octubre de 2018
Detallazo de Vettel que felicita a Lewis Hamilton al término de la carrera. #MEXmovistarF1 pic.twitter.com/T7Y6jBPMBp
Temporada brillante con un Vettel inestable
Hay que reconocer que Vettel y Ferrari empezaron la temporada como el año anterior, sonriendo y prometiendo que este sería su año. Sumaron las dos primeras victorias de la temporada: en Australia y Bahrein. Hamilton dentro del podio no podía con el ritmo del alemán. Para poner más pimienta al inicio de temporada llegaron a China, donde ninguno de los dos estuvo en el podio. Era Ricciardo el que se hacía con el trofeo seguido por los segundones (Raikkonen y Bottas).
Hamilton se resarcía del inicio nefasto y sumaba dos nuevas victorias, girando en su favor la fortuna. Sobretodo destacar el caos vivido en la carrera de Bakú que dejó a Pérez en el podio y donde pasó de todo. Y de nuevo, la tercera era para Ricciardo que se hacía con el trofeo, Mónaco. Un espectáculo, victoria de genio que dejaba en el podio a los dos máximos rivales en el Mundial.
Durante la temporada se fueron turnando victorias: Canadá fue para Vettel y Francia para Hamilton. Y de nuevo, aparecía Red Bull para poner más pimienta al apretado inicio. Verstappen se aprovechaba del único abandono de Hamilton para ganar en casa de las bebidas energéticas, Austria.
¿El punto de inflexión? Gran Bretaña, Silverstone. Vettel clavo un puñal a Hamilton ganando en su casa y fue en ese momento donde el Hammer despertó. Dejó claro el británico que el alemán podía ganarle la batalla, pero no la guerra.
Hamilton ganó en Alemania ante el fatal error de Vettel que se estampaba contra el muro ante su público cuando las primeras gotas de lluvia alteraron la carrera. Ahí empezó la decadencia. Hamilton se ha subido a lo alto del podio en cinco de las últimas siete pruebas.
Golpeó en Italia y poco a poco ha destruido la moral de un Vettel cada vez más erradico que ha cedido completamente el Mundial en México. Y, no fue antes gracias a que Kimi Raikkonen, su mayor escudero, ganó de forma sorprendente en USA.
Hamilton se resarcía del inicio nefasto y sumaba dos nuevas victorias, girando en su favor la fortuna. Sobretodo destacar el caos vivido en la carrera de Bakú que dejó a Pérez en el podio y donde pasó de todo. Y de nuevo, la tercera era para Ricciardo que se hacía con el trofeo, Mónaco. Un espectáculo, victoria de genio que dejaba en el podio a los dos máximos rivales en el Mundial.
Durante la temporada se fueron turnando victorias: Canadá fue para Vettel y Francia para Hamilton. Y de nuevo, aparecía Red Bull para poner más pimienta al apretado inicio. Verstappen se aprovechaba del único abandono de Hamilton para ganar en casa de las bebidas energéticas, Austria.
¿El punto de inflexión? Gran Bretaña, Silverstone. Vettel clavo un puñal a Hamilton ganando en su casa y fue en ese momento donde el Hammer despertó. Dejó claro el británico que el alemán podía ganarle la batalla, pero no la guerra.
Hamilton ganó en Alemania ante el fatal error de Vettel que se estampaba contra el muro ante su público cuando las primeras gotas de lluvia alteraron la carrera. Ahí empezó la decadencia. Hamilton se ha subido a lo alto del podio en cinco de las últimas siete pruebas.
Golpeó en Italia y poco a poco ha destruido la moral de un Vettel cada vez más erradico que ha cedido completamente el Mundial en México. Y, no fue antes gracias a que Kimi Raikkonen, su mayor escudero, ganó de forma sorprendente en USA.
Números de campeón y ¿ahora qué?
Lewis Hamilton es el piloto con más Poles de la Historia de la F1: 81. Además, suma 71 victorias (solo Schumacher es el que más tiene con 91) y tiene 126 podios. Números sin duda de campeón.
Ha demostrado una vez más que es el más rápido y el mejor, en una temporada que a priori no era Mercedes el favorito. Se presumía que el mejor coche lo tenía Ferrari y aún así ha conseguido pasarle la mano por la cara a Vettel. ¿Le habrá podido la presión a la escuadra italiana?
Una vez finalizado el Mundial de pilotos todos nos preguntamos, ¿y ahora qué?. ¿Volverá Hamilton a ganar?, ¿Vettel se pondrá las pilas y plantará más cara al Hammer Time?, ¿Ferrari le dará la espalda a su piloto prodigo?, ¿será Leclerc quien conquiste el corazón de los tiffossi?, ¿podrá Red Bull luchar y aportar más pimienta al Mundial?... Sin duda muchas incógnitas y pocas respuestas. Sólo podemos disfrutar de los dos últimos GPs y esperar a ver que nos deparará la F1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario